Ven y ven, posteriormente renombrada como Suplemento de Historietas de El DDT, fue una revista de historietas española publicada en 1959 por Editorial Bruguera. Esta publicación formaba parte de un grupo de revistas similares como Can Can y El Campeón, La revista del optimismo, y fue creada con la intención de competir con la revista Tío Vivo, aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito que estas otras publicaciones.
La revista estaba dirigida por Heliodoro Lillo y tenía un formato característico de 26 x 18 cm. Una de sus señas de identidad era la portada, que además de incluir un chiste, presentaba una tira cómica vertical titulada "Mi Tío Magdaleno", obra del autor Conti.
Inicialmente, la revista se publicó bajo el nombre de Ven y ven, con un total de 10 números, el primero de los cuales salió el 2 de marzo de 1959. Posteriormente, cambió su nombre a Suplemento de Historietas de El DDT, posiblemente para evitar asociaciones con un espectáculo teatral que se representaba en Madrid en esa época. Bajo esta nueva denominación, la revista alcanzó 30 números más.
Durante esta segunda etapa, además de continuar con las series anteriores, la revista incluyó siete episodios inéditos de "El Doctor Niebla", una serie creada por Francisco Hidalgo. La publicación se enmarca dentro del contexto de la historieta española de mediados del siglo XX, reflejando las tendencias y estilos de la época, y contribuyendo a la cultura popular a través de sus contenidos humorísticos y narrativos.
| Autor: | Heliodoro Lillo |
| Editorial: | Editorial Bruguera |
| Año: | 1959 |
| Números: | 30 |
| Género: | historietas |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Suplemento de Historietas de el DDT – Doncomic |