Larrouyet

Carlos Tomás Sourigues es una localidad situada en el partido de Berazategui, dentro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, formando parte del área metropolitana del Gran Buenos Aires. La localidad se caracteriza por su ubicación estratégica en el límite entre Berazategui y Florencio Varela, cerca del histórico Camino General Belgrano, que antiguamente fue conocido como el Camino "Empedrado" de Buenos Aires a La Plata.

La estación de tren de Sourigues, inicialmente llamada "km 29,612" por su distancia desde la Capital Federal, fue habilitada oficialmente en 1939 y forma parte del ramal Vía Circuito, que conecta varias estaciones entre Berazategui y Florencio Varela, extendiéndose hasta Plaza Constitución. Este ramal fue construido por la empresa Ferrocarril del Sud y ha tenido una historia de apertura, suspensión y concesión a lo largo del siglo XX, incluyendo remodelaciones y reaperturas en la década de 1990.

El nombre de la localidad y estación honra a Carlos Tomás Sourigues, un agrimensor francés que emigró a Argentina en el siglo XIX. Sourigues fue una figura multifacética que se destacó como maestro, ingeniero, militar, cirujano, explorador, urbanista, topógrafo, agrimensor y paleontólogo. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la educación, la urbanización y la defensa de la nación, participando en importantes eventos históricos y contribuyendo al desarrollo de varias instituciones educativas y colonias agrícolas en Argentina.

La localidad tiene límites definidos por avenidas y caminos importantes, y cuenta con una serie de instituciones educativas que incluyen escuelas primarias y jardines de infantes, algunas de las cuales han sido reconocidas por sus proyectos ambientales. Además, Sourigues dispone de medios de comunicación locales como el quincenario "La Misión" y la emisora FM Ciudad 90.7 MHz.

En términos de actividad económica y comercial, Sourigues ha sido históricamente una zona apta para quintas y tambos, con servicios públicos básicos como alumbrado eléctrico y telefonía. La comunidad local ha desarrollado asociaciones de fomento y clubes deportivos que contribuyen a la vida social del área.

El 21 de diciembre se celebra el Día de Sourigues, fecha establecida en honor al natalicio de Carlos T. Sourigues, reflejando el reconocimiento y la importancia de su legado en la región. La historia, geografía, educación y cultura de la localidad están profundamente vinculadas a la figura de Sourigues y al desarrollo ferroviario que facilitó su crecimiento y conexión con la capital y otras áreas cercanas.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 11
Género:
Idioma: español
Leer en: Larrouyet – Doncomic

Deja un comentario