Historias Mudas

El amante de las películas mudas es una película argentina dirigida por Pablo Torre, basada en su propia novela homónima. Estrenada en 1994, la película se destaca por su ambientación en el cine mudo y su evocación nostálgica de esa época del cine. La historia gira en torno a un viejo galán que rememora diversas historias relacionadas con el cine mudo, mientras un niño lo observa, estableciendo un vínculo entre generaciones y el legado cultural del cine.

La filmación se realizó en gran parte en el cine-teatro 25 de Mayo, ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza, lo que aporta un contexto auténtico y un ambiente especial a la narrativa. Además, la película incluye escenas de "La casa del ángel", obra de Leopoldo Torre Nilsson, enriqueciendo su contenido con referencias cinematográficas históricas.

El elenco principal está compuesto por destacados actores argentinos como Alfredo Alcón, Carola Reyna, Laura Novoa y Roberto Devita, quienes aportan profundidad y credibilidad a los personajes. La película fue reconocida en varios premios, incluyendo nominaciones al Premio Cóndor de Plata en categorías como Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Fotografía y Mejor Escenografía, y ganó el Premio Círculo Precolombino de Plata a la Mejor Película en el Festival de Cine de Bogotá en 1995.

Este filme es una obra que combina la nostalgia por el cine mudo con una narrativa íntima y emotiva, explorando la memoria, el arte y la transmisión cultural a través del tiempo. Es una pieza significativa dentro del cine argentino de los años 90, que invita a reflexionar sobre la historia del cine y su impacto en las personas.

 

Autor: Pablo Torre
Editorial:
Año: 1994
Números: 11
Género:
Idioma: español
Leer en: Historias Mudas – Doncomic

Deja un comentario