Corrientes, calle de ensueños es una película argentina de drama y musical, filmada en blanco y negro y estrenada el 29 de septiembre de 1949. Dirigida por Román Viñoly Barreto y escrita por Luis Saslavsky, la historia se centra en la vida de un músico humilde que logra triunfar superando sus fracasos, y en paralelo, la de una joven que llega a Buenos Aires desde el interior del país en busca del éxito, pero cuyo destino es trágico.
La película destaca por su enfoque en la música, especialmente en el tango, que es un elemento central en la narrativa y la ambientación. A pesar de su riqueza musical, la película fue recibida con críticas mixtas, señalando una ejecución técnica limitada y actuaciones que algunos consideraron mediocres. Sin embargo, su atmósfera sombría y su representación de los sinsabores de la vida en la ciudad ofrecen una mirada profunda y melancólica sobre las aspiraciones y desafíos de sus personajes.
El elenco incluye a reconocidos actores y músicos de la época, como Amalia Bernabé, Blackie, Diana Ingro, Fernando Labat, Fernando Lamas, Osvaldo Miranda, Mariano Mores y Jorge Salcedo, quienes aportan vida a esta historia ambientada en el contexto porteño. La película es un reflejo de la cultura y el espíritu de Buenos Aires a mediados del siglo XX, especialmente a través de su música y su narrativa dramática.
| Autor: | Luis Saslavsky |
| Editorial: | — |
| Año: | 1949 |
| Números: | 13 |
| Género: | Drama, Musical |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Diego Corrientes – Doncomic |