El vampiro es una criatura legendaria presente en el folclore de diversas culturas, caracterizada por alimentarse de la esencia vital, usualmente sangre, de otros seres vivos para mantenerse activo. Su origen se remonta principalmente a tradiciones eslavas, aunque variantes similares existen en muchas partes del mundo.
Históricamente, el mito del vampiro ha evolucionado desde antiguas leyendas griegas y romanas hasta relatos medievales y modernos, incorporando elementos de superstición, miedo a la muerte y enfermedades inexplicables. En la Edad Media, los vampiros se relacionaban con personajes históricos y leyendas locales, mientras que en la Edad Moderna se popularizaron a través de investigaciones médicas y literarias que difundieron el término y sus características.
El vampiro ha sido interpretado como un símbolo de los instintos reprimidos, la inmortalidad y el mal, y su figura ha sido adaptada en la cultura contemporánea en literatura, cine, televisión, cómics y videojuegos. Además, se le asocia con subculturas urbanas y se utiliza metafóricamente para describir a personas que se aprovechan de otros.
Las características tradicionales del vampiro incluyen ser un no-muerto con apariencia humana, capaz de transformarse en animales, alimentarse de sangre, y poseer vulnerabilidades como la luz solar, símbolos religiosos y estacas en el corazón. Su origen puede atribuirse a diversas causas, como nacimiento especial, muerte violenta, incumplimiento de rituales funerarios, maldiciones o mordeduras de otros vampiros.
Para identificar y protegerse de vampiros, existen rituales y objetos apotropaicos como el ajo, crucifijos, agua bendita y estacas. La destrucción del vampiro tradicionalmente implica métodos como la estaca en el corazón, decapitación o incineración.
El mito del vampiro también ha sido objeto de estudio científico, relacionándose con enfermedades como la peste, carbunco, anemia, rabia y porfiria, que podrían haber inspirado las leyendas debido a sus síntomas y efectos sociales.
En la cultura popular, el vampiro ha sido protagonista de numerosas obras literarias desde el Romanticismo, destacando títulos como "Drácula" de Bram Stoker y "Entrevista con el vampiro" de Anne Rice, así como en óperas, teatro, ballet, pintura, cine y televisión. Su imagen ha sido reinterpretada en múltiples formatos, manteniendo su relevancia como icono cultural y símbolo de diversos aspectos humanos y sociales.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 3 |
| Género: | Folclore, Mitología, Literatura de terror |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Tierra de vampiros – Doncomic |