El asesino de los torsos de Cleveland, también conocido como el Carnicero loco de Kingsbury Run, fue un asesino en serie estadounidense activo en la década de 1930. Este criminal no identificado mató y desmembró al menos a trece víctimas, cuyos cuerpos fueron encontrados en la zona de Cleveland, Ohio. Aunque oficialmente se le atribuyen trece asesinatos cometidos entre 1935 y 1938, investigaciones sugieren que podría haber más víctimas, incluso hasta cuarenta, en un área que abarca Cleveland, Pittsburgh y Youngstown.
Las víctimas, en su mayoría vagabundos o prostitutas, pertenecían a las clases sociales bajas y eran presas fáciles durante la Gran Depresión. El asesino tenía un modus operandi característico: decapitaba a sus víctimas, mutilaba los cuerpos y partía los torsos en dos. En algunos casos, los hombres asesinados fueron emasculados y algunos cuerpos mostraban signos de tratamiento químico. La causa de muerte en la mayoría de los casos fue la decapitación.
Eliot Ness, director de la seguridad pública de Cleveland, es una figura asociada al caso, aunque tuvo poca participación directa en la investigación. Durante ese periodo, la zona de Kingsbury Run se convirtió en un refugio para vagabundos y desempleados, lo que facilitó la actividad del asesino.
La investigación duró una década sin resultados concluyentes. Se sospechó que el asesino podría ser un médico o alguien con conocimientos en disección. Ness fue criticado por sus tácticas agresivas, incluyendo la quema de asentamientos de desempleados en Kingsbury Run, lo que generó indignación pública. Hubo varios sospechosos, pero ninguno fue enjuiciado. Entre ellos, un cirujano con desórdenes mentales y un albañil que fue encontrado muerto en su celda antes del juicio.
Además de las víctimas oficiales, se encontraron cuerpos decapitados en Pensilvania con heridas similares, lo que sugiere una posible conexión con el asesino de Cleveland debido a la ruta ferroviaria que conectaba ambos lugares. El caso sigue siendo un misterio sin resolver, con un impacto significativo en la historia criminal de Estados Unidos.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | 1930 |
| Números: | 14 |
| Género: | Crimen, Asesino en serie, Misterio |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Los Intocables de Eliot Ness – Doncomic |