Zeppelin

El Graf Zeppelin (LZ 127) fue un dirigible alemán emblemático de principios del siglo XX, reconocido por ser una aeronave rígida pionera en su época. Nombrado en honor a Ferdinand von Zeppelin, un pionero de la aeronavegación alemana, este dirigible destacó por su gran tamaño y capacidad, con una longitud de 236,6 metros y un volumen de 105 000 m³. Equipado con cinco motores Maybach de 550 CV, podía transportar hasta 60 toneladas de carga.

El Graf Zeppelin realizó aproximadamente 600 viajes, incluyendo 150 cruces del Atlántico, y estableció en 1936 una línea regular de carga y correo postal con Sudamérica. Su primer vuelo tuvo lugar el 18 de septiembre de 1928, y en 1929 completó un vuelo alrededor del mundo en 21 días, recorriendo 34.600 km y estableciendo récords de vuelo sin tocar tierra.

Una de sus misiones más destacadas fue el vuelo polar de 1931, un viaje de investigación al Ártico que cumplió un sueño del Conde Zeppelin. Este vuelo, que duró cuatro días y medio y cubrió unos 10 600 km, tuvo como objetivos probar el dirigible en condiciones árticas y realizar investigaciones científicas y geográficas, incluyendo mediciones del campo magnético, meteorológicas y fotográficas. La expedición fue financiada en parte por la venta de correspondencia transportada en el dirigible y contó con la participación de científicos y exploradores.

El Graf Zeppelin fue una muestra de la ingeniería avanzada de su tiempo y un símbolo de la exploración aérea y científica. Su capacidad para realizar vuelos largos y en condiciones extremas lo convirtió en una herramienta valiosa para la investigación y el transporte. Finalmente, en 1940, fue desguazado para reutilizar sus piezas en aviones de combate, marcando el fin de una era en la aviación de dirigibles.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 12
Género:
Idioma: español
Leer en: Zeppelin – Doncomic

Deja un comentario