V

Naúka es una editorial científica soviética y rusa vinculada a la Academia de Ciencias de Rusia, reconocida como la mayor editorial científica de la Unión Soviética. Fundada el 14 de abril de 1923 en Petrogrado bajo el nombre de Editorial de la Academia de Ciencias de Rusia, su primer director fue el académico Aleksandr Fersman. La editorial comenzó su actividad con la publicación de "Izvéstiya Rosiyskoi akademii nauk" (Noticias de la Academia de Ciencias de Rusia) a finales de 1924. Con el cambio de nombre de la Academia, la editorial también fue renombrada en 1925 como Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS.

Durante su desarrollo, Naúka estableció un Consejo Redactor-Editorial para dirigir sus actividades y creó un departamento de distribución que más tarde se convirtió en una organización independiente llamada Akademkniga, encargada de la difusión de sus publicaciones a través de una red de librerías en toda la Unión Soviética. La sede principal fue trasladada a Moscú en 1934, y durante la Segunda Guerra Mundial fue evacuada a Kazán.

En 1963, la editorial adoptó oficialmente el nombre de Naúka y alcanzó un volumen de publicaciones anual superior a dos mil obras, con un total de 38,000 páginas. En 1964, integró otras editoriales especializadas, ampliando su alcance a obras físico-matemáticas, técnicas y literatura oriental, además de crear una sección en Siberia. Para 1970, Naúka contaba con varias imprentas en Moscú, Leningrado y Novosibirsk, y para 1972 publicaba numerosas revistas científicas en áreas como física, matemáticas, química, biología y divulgación científica.

Entre sus publicaciones destacadas se encuentran revistas como "Priroda" (Naturaleza), "Zemliá i Vselénnaya" (Tierra y Universo), "Jímiya i zhizn" (Química y vida), "Kvant" (Cuanto) y "Rúskaya rech" (La lengua rusa), además de los informes y boletines de la Academia de Ciencias de la URSS. La editorial fue reconocida con la Orden de la Bandera Roja del Trabajo en 1973 y su sección de Leningrado recibió la misma distinción en 1978.

En la década de 1980, Naúka creó una sección dedicada a la literatura en lenguas extranjeras, publicando una revista de divulgación en varios idiomas, incluyendo ruso, inglés, alemán y español. Tras la disolución de la URSS, la editorial se reorganizó en varias entidades independientes bajo el Akademizdattsentr Naúka de la Academia de Ciencias de Rusia, manteniendo también la organización Akademkniga.

Naúka ha sido objeto de críticas por su política de no publicar artículos en Internet para evitar la disminución de suscripciones, así como por su posición casi monopólica en la publicación científica en Rusia, lo que implica altos costos para los ejemplares y dificultades de acceso para el público general a contenidos de divulgación.

 

Autor:
Editorial: Naúka
Año: 1923
Números: 127
Género: Editorial científica
Idioma: Ruso
Leer en: V – Doncomic

Deja un comentario