Tremendo Tobi, El 1-3

La novia vendida (título original en checo, Prodaná nevěsta) es una ópera bufa en tres actos compuesta por Bedřich Smetana con libreto en checo de Karel Sabina. Esta obra es considerada una contribución fundamental al desarrollo de la música checa y representa un hito en la creación de un género operístico nacional auténticamente checo. Compuesta entre 1863 y 1866, fue estrenada inicialmente en un formato de dos actos con diálogo hablado en el Teatro Provisional de Praga el 30 de mayo de 1866.

La ópera está ambientada en un pueblo y presenta personajes realistas, narrando una historia en la que, tras una revelación inesperada, el amor verdadero triunfa sobre las intrigas de padres ambiciosos y un casamentero. Aunque no tuvo éxito inmediato, fue revisada y ampliada hasta su versión definitiva en 1870, que rápidamente ganó popularidad y se convirtió en un éxito mundial.

Musicalmente, Smetana incorpora formas de danza tradicional bohemia como la polka y el furiant, evitando citar directamente canciones folclóricas pero creando una música que refleja el espíritu checo. La obertura, compuesta antes que el resto de la música, es frecuentemente interpretada como pieza independiente.

La ópera alcanzó reconocimiento internacional tras su presentación en la Exposición de Teatro y Música de Viena en 1892, y fue representada en ciudades como Chicago, Londres y Nueva York, convirtiéndose en la primera ópera checa en el repertorio general. Muchas de estas representaciones se realizaron en alemán bajo el título Die verkaufte Braut, versión que sigue siendo interpretada y grabada.

La trama se desarrolla en tres actos, comenzando con la presentación de los personajes y el conflicto amoroso entre Mařenka y Jeník frente a los planes matrimoniales de sus padres. El segundo acto se sitúa en una posada donde se desarrollan intrigas y acuerdos comerciales relacionados con el matrimonio. El tercer acto concluye con la resolución de los malentendidos y la celebración del amor verdadero, acompañado de danzas y escenas cómicas.

La ópera destaca por su combinación de elementos cómicos y líricos, así como por su integración de tradiciones musicales checas, y ha sido objeto de numerosas grabaciones y adaptaciones, incluyendo una película dirigida por Max Ophüls en 1932.

 

Autor: Bedřich Smetana
Editorial:
Año: 1863–66
Números: 3
Género: Ópera bufa
Idioma: checo
Leer en: Tremendo Tobi, El 1-3 – Doncomic

Deja un comentario