Totem – La Revista del Nuevo Comic

Totem o Tótem fue el título de dos revistas de historietas publicadas en español, con dos ediciones principales: una en Argentina en 1957 y otra en España desde 1977 hasta 1994. La edición española se dividió en tres épocas diferenciadas, siendo la primera (1977-1986) la más destacada por su papel en el boom del cómic adulto en España.

Durante su primera época, Totem fue editada por Nueva Frontera bajo la dirección inicial de Gonzalo Valenti. La revista se caracterizó por difundir principalmente material extranjero, especialmente francés e italiano de las décadas de 1960 y 1970, que hasta entonces no había sido publicado en España. Además, con el tiempo, Totem incorporó obras contemporáneas de autores españoles, muchas de ellas inéditas, lo que contribuyó a enriquecer el panorama del cómic nacional.

El contenido de Totem abarcaba desde cómics serios hasta obras cómicas, aunque siempre con un enfoque hacia el cómic adulto y de calidad. Entre los autores y personajes destacados se encontraban Corto Maltés, que generaba opiniones divididas entre los lectores, y creadores como Amengual, Benito Jacovitti, Roberto Fontanarrosa, Altan, Luca Novelli, Margerin y Claire Bretécher. La revista también publicó historietas provenientes de la revista francesa Métal hurlant, incluyendo trabajos de Caza, Philippe Druillet, Frank Margerin, Picaret, Jean-Michel Nicollet, Denis Sire y Alain Voss.

A lo largo de los años, Totem fue incorporando secciones y especiales dedicados a autores reconocidos como Crepax y Moebius, y comenzó a incluir artículos y relatos de autores como Javier Coma y Vicente Escudero. La revista también destacó por presentar nuevas voces del cómic, tanto extranjeras como españolas, ampliando así su diversidad y alcance.

La segunda época (1987-1991), conocida como Totem el Comix, surgió en un momento de crisis para el cómic y fue resultado de la fusión de Totem con Comix Internacional bajo la dirección de Josep Toutain. Esta etapa se caracterizó por un aumento del erotismo en sus páginas y contó con autores como José María Beroy, Crepax, Magnus y Milo Manara. Se publicaron 67 números ordinarios y tres extraordinarios con periodicidad trimestral.

La tercera y última época (1994), bajo el título Totem la revista estrella del cómic, fue editada por Editorial New Comic y dirigida por Roberto Rocca. Esta etapa incluyó ocho números que combinaban chistes, fotonovelas, relatos e historietas, destacando la presencia de autores satíricos francófonos como Autheman, Binet, Coyote, Édika, Herlè, Vuillemin y Wolinksy.

Totem fue reconocida con el premio a la mejor publicación en los Premios Club Amigos de la Historieta en 1977, reflejando su importancia y calidad dentro del ámbito del cómic en español.

En resumen, Totem fue una revista fundamental para la difusión y consolidación del cómic adulto en España, destacándose por su apuesta por autores extranjeros y nacionales, su variedad temática y su influencia en la cultura del cómic durante varias décadas.

 

Autor:
Editorial: Cromodinámica (Argentina, 1957), Nueva Frontera (España, 1977-1986), Editorial New Comic (España, 1994)
Año: 1957 (primera edición en Argentina), 1977-1994 (edición en España)
Números: 73
Género: Cómic adulto, historietas, cómic serio, cómic humorístico
Idioma: Español
Leer en: Totem – La Revista del Nuevo Comic – Doncomic

Deja un comentario