Trentren-Vilu y Caicai-Vilu son dos seres mitológicos en forma de serpientes gigantes que forman parte de la mitología mapuche y chilota. Caicai-Vilu es la serpiente marina con el poder de dominar el mar y todo lo relacionado con él, mientras que Trentren-Vilu es la serpiente terrestre que controla la tierra y sus volcanes.
Según la leyenda, ambas serpientes son hijos de poderosos espíritus llamados pillanes, quienes los castigaron convirtiéndolos en estas criaturas. Caicai fue enviada al mar para protegerlo junto a otros espíritus, y Trentren a la tierra para cuidar el territorio y ayudar a los humanos. La mitología narra un gran cataclismo provocado por Caicai, quien enfurecida por el desagradecimiento humano, desató un diluvio que inundó valles y cerros. Trentren intervino para salvar a los habitantes y animales, ayudándolos a refugiarse y transformándolos para sobrevivir. La batalla entre ambas serpientes dio forma a la geografía actual de Chile, con sus tierras fragmentadas y el mar en su lugar.
El mito también explica fenómenos naturales como terremotos, erupciones volcánicas, maremotos e inundaciones, atribuidos a las manifestaciones de Trentren y Caicai. Además, existen variantes del mito que incluyen diferentes orígenes y relaciones familiares entre los personajes, así como interpretaciones que los presentan como espíritus femeninos.
Este relato ha sido representado en diversas expresiones artísticas chilenas, incluyendo canciones y literatura, y ha sido objeto de estudios geológicos y meteorológicos que relacionan el mito con eventos naturales como volcanismo, terremotos y fenómenos atmosféricos en la zona centro-sur de Chile y Argentina. En la cultura local, numerosos topónimos llevan los nombres de estas serpientes, reflejando su importancia en la identidad y cosmovisión de los pueblos originarios.
En resumen, Trentren-Vilu y Caicai-Vilu son figuras centrales en la mitología mapuche y chilota que simbolizan la lucha entre fuerzas naturales y explican la formación del paisaje chileno, así como fenómenos naturales que afectan la región, integrando elementos culturales, históricos y ambientales en un relato ancestral.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 12 |
| Género: | Mitología |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Ten Grand – Doncomic |