Máximo Pradera Sánchez, conocido como Max Pradera, es un destacado escritor, guionista, comunicador y musicólogo español nacido en Madrid en 1958. Su carrera comenzó en la radio, donde dirigió y presentó el programa "Lo que yo te diga", un espacio que combinaba humor, crítica cinematográfica y noticias de actualidad, y que se convirtió en un referente reconocido con varios premios. Posteriormente, adquirió gran notoriedad en televisión al presentar durante seis años el magacín de entrevistas "Lo + Plus" en Canal+, donde destacó por su humor ácido y sarcástico.
Además de su labor en radio y televisión, Pradera es un prolífico autor que ha publicado una docena de libros que abarcan desde novelas de misterio con tintes musicales hasta ensayos políticos y divulgación musical. Su obra literaria incluye títulos como "El violín del diablo", "¿De qué me suena eso?" y "El cáncer y la madre que lo parió", este último basado en su experiencia personal tras superar un cáncer de próstata.
En el ámbito musical, Pradera tiene formación en Filología y Periodismo, y fue miembro de la agrupación de música antigua Atrium Musicae, especializándose en la vihuela. Su conocimiento musical se refleja también en sus colaboraciones radiofónicas y en sus libros de divulgación.
Su estilo comunicativo, caracterizado por ser incisivo y directo, le ha llevado a protagonizar polémicas públicas y litigios judiciales, destacando el "caso Naranjo", que llegó hasta el Tribunal Constitucional y sentó jurisprudencia sobre la protección del derecho al honor en España.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos medios y formatos, incluyendo programas de radio como "A vivir que, son dos días" y "Julia en la onda", así como en televisión en programas como "Viaje con nosotros" y "Maldita la hora". También ha participado como actor de teatro y conferenciante, consolidándose como una figura multifacética en la cultura española contemporánea.
Su contribución a la comunicación, la música y la literatura, junto con su compromiso público y su defensa judicial de derechos fundamentales, hacen de Max Pradera un referente en el panorama cultural y mediático de España.
| Autor: | Máximo Pradera Sánchez |
| Editorial: | Navona (para el libro "El cáncer y la madre que lo parió" en 2025) |
| Año: | — |
| Números: | 8 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Tele y Moncho – Doncomic |