Fuera Borda fue una revista juvenil española de historietas publicada entre 1984 y 1985 por la editorial Sarpe. Se trató del segundo lanzamiento de esta editorial tras la revista femenina Jana y representó el último intento en España de publicar una revista de cómic europeo juvenil, siguiendo la estela de otras publicaciones como Gaceta Junior, Strong o Spirou Ardilla.
Durante su breve existencia, Fuera Borda publicó un total de 50 números regulares, además de 6 números especiales bajo el título Super Fuera Borda y 6 álbumes monográficos dentro de la colección Tebeoteca Fuera Borda. La revista se caracterizaba por ofrecer una selección de cómics de origen franco-belga, principalmente de la serie Spirou, pero también incluía series procedentes de Holanda y tiras diarias estadounidenses.
El contenido de la revista no se limitaba únicamente a historietas, ya que contaba con secciones didácticas e ilustraciones realizadas por artistas españoles como Antonio Aragüez y Rafa Negrete, quienes se encargaban de las ilustraciones de estas secciones y de los pasatiempos, respectivamente. Además, Fuera Borda destacaba por incluir en sus páginas centrales un póster y ofrecer regalos coleccionables, como un esqueleto de dinosaurio montable o un portaaviones, lo que añadía un valor extra para sus lectores.
Fuera de la colección regular, la revista también presentó otras series destacadas como Ambrosius, creada por Lo Hartog van Banda y Gideon Brugman; Johnny Goodbye, de Martin Lodewijck y Dino Attanasio; y Los Krostones, de Deliège. Estas series ampliaban la diversidad de contenidos y estilos presentes en la publicación.
Desde el punto de vista crítico, Fuera Borda fue valorada positivamente por su inclusión de personajes poco conocidos para el público español, como Los Hombrecitos, y especialmente por la presencia de autores y personajes holandeses que incluso habían caído en el olvido en sus países de origen, como Eduardo, William Lapera o El Profe. A pesar de algunas deficiencias en la edición, la revista fue reconocida por su aportación a la difusión del cómic europeo juvenil en España.
| Autor: | — |
| Editorial: | Sarpe |
| Año: | 1984-1985 |
| Números: | 6 |
| Género: | historietas, cómic europeo juvenil |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Tebeoteca – Fuera Borda – Doncomic |