Tarzán es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs, cuya primera aparición fue en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912. Posteriormente, fue adaptado a novela y contó con veintitrés secuelas, además de múltiples adaptaciones en cine, televisión y otros medios.
La historia gira en torno a John Clayton II, Lord Greystoke, un niño aristócrata británico abandonado en la selva africana tras un motín. Tras la muerte de sus padres, es adoptado por una manada de simios llamada "mangani", quienes lo nombran Tarzán, que significa "piel blanca" en su idioma. Tarzán desarrolla habilidades físicas excepcionales y un alto nivel mental, aprendiendo a comunicarse en francés e inglés cuando vuelve a contactar con humanos en su adultez. A lo largo de las historias, se narran sus aventuras en la jungla y en civilizaciones perdidas, destacando su naturaleza heroica e invencible.
El personaje presenta una dualidad entre su origen aristocrático y su vida salvaje, lo que genera una tensión transgresora en la narrativa, especialmente en su relación con Jane, su compañera y esposa. La obra también refleja ideas y mitos universales como el "héroe criado por animales" y el "buen salvaje", además de contener elementos propios del siglo XIX, como una visión colonialista y racista de África y sus habitantes.
Tarzán ha sido adaptado en numerosos medios: en cine, con más de ochenta películas desde 1918, destacando actores como Johnny Weissmüller y Lex Barker; en historietas, con adaptaciones de Harold Foster y Burne Hogarth, este último reconocido por su estilo dinámico y por publicar una novela gráfica sobre el personaje; en radio, con programas populares en Estados Unidos y Argentina; y en televisión, con varias series y animaciones desde los años 50 hasta el siglo XXI.
El personaje ha inspirado imitadores y parodias, como Ka-Zar y Sheena, Reina de la Selva, así como la serie animada George of the Jungle y sus películas. También ha sido objeto de análisis críticos que destacan tanto su valor como mito moderno como sus limitaciones ideológicas y culturales. En resumen, Tarzán es un icono cultural que ha trascendido su origen literario para convertirse en un símbolo global con múltiples interpretaciones y adaptaciones.
| Autor: | Edgar Rice Burroughs |
| Editorial: | — |
| Año: | 1912 |
| Números: | 18 |
| Género: | Aventura, acción, ficción pulp |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Tarzán de Foster y Hogarth – Doncomic |