Super Humor – Zipi y Zape

Zipi y Zape es una historieta humorística española creada por José Escobar en 1948, que se ha consolidado como una de las series más populares del cómic español, solo superada en su época por "Mortadelo y Filemón". La serie pertenece a la escuela Bruguera y ha tenido múltiples adaptaciones a otros medios, además de continuaciones por otros autores como Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera.

La trama gira en torno a dos hermanos gemelos, Zipi y Zape, quienes se distinguen físicamente por el color de su cabello (uno moreno y otro rubio) y son conocidos por sus constantes travesuras y alborotos, reflejando el significado de su nombre que proviene de la palabra "zipizape". A pesar de su carácter inquieto y revoltoso, ambos poseen un buen corazón y a menudo intentan hacer buenas obras, aunque sus intentos suelen terminar en desastres y castigos, generalmente impuestos por su padre.

La serie se enmarca en la tradición de historietas sobre niños traviesos y ha evolucionado a lo largo de los años tanto en estilo gráfico como en contenido, adaptándose a las modas y regulaciones de cada época. Los personajes principales incluyen a la familia Zapatilla, con Don Pantuflo (el padre), Doña Jaimita (la madre), y otros familiares como Sapientín, el primo superdotado. También destacan personajes de la escuela como Don Minervo, el maestro, y compañeros de clase como Peloto, el enemigo acérrimo de los gemelos.

Zipi y Zape han protagonizado diversas publicaciones, desde su aparición inicial en la revista "Pulgarcito" hasta tener sus propias revistas semanales y mensuales en los años 70, además de ser recopilados en álbumes y colecciones especiales. La serie también ha sido adaptada al cine, con películas de imagen real y animación, y a la televisión mediante series de dibujos animados producidas por BRB Internacional entre 2003 y 2005. Asimismo, se han desarrollado videojuegos basados en sus aventuras.

La influencia de Zipi y Zape en la cultura popular española es notable, habiendo inspirado otras series infantiles y manteniendo un lugar destacado en la historia del cómic español. La serie refleja además aspectos culturales como la afición al fútbol, con Zipi siendo seguidor del Real Madrid y Zape del FC Barcelona, y presenta un humor característico que ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a nuevas generaciones.

 

Autor: José Escobar
Editorial: Bruguera
Año: 1948
Números: 2
Género: Humor
Idioma: Español
Leer en: Super Humor – Zipi y Zape – Doncomic

Deja un comentario