Scout

El escultismo, originado a principios del siglo XX en Inglaterra, es un movimiento infantil y juvenil que busca educar a niños y jóvenes mediante valores y actividades al aire libre, utilizando un método de enseñanza no formal. Fundado por Robert Stephenson Smith Baden-Powell, el movimiento se basa en el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para formar buenos ciudadanos. Su método educativo se inspira en la vida al aire libre y experiencias militares, y se estructura en torno a la organización en pequeños grupos llamados patrullas, fomentando la autonomía, el trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad.

El movimiento comenzó con un campamento experimental en 1907 en la isla de Brownsea, donde participaron 20 muchachos divididos en patrullas. A partir de ahí, Baden-Powell publicó "Escultismo para muchachos" en 1908, que se convirtió en la base del programa scout y ha sido traducido a más de 35 idiomas. El escultismo se ha internacionalizado rápidamente, extendiéndose a más de 165 países y territorios con aproximadamente 55 millones de miembros.

El método scout se basa en la educación en valores, la promesa y la ley scout, el aprendizaje activo mediante el hacer y el jugar, y la pertenencia a grupos pequeños con liderazgo juvenil. El programa educativo se adapta a diferentes edades, desde niños pequeños (Castores o Cachorros) hasta jóvenes adultos (Rovers), con actividades y símbolos específicos para cada etapa. La filosofía del movimiento promueve la libertad, responsabilidad, solidaridad, respeto por la naturaleza y compromiso con la comunidad.

El uniforme scout, que incluye camisa y pañoleta, simboliza el compromiso y la identidad del movimiento, con variaciones según el país y el clima. La flor de lis es el símbolo mundial del escultismo, representando los principios fundamentales de la promesa y la ley scout. Entre las tradiciones destacan el saludo con la mano izquierda, la promesa, la ley, y la organización en patrullas.

El movimiento ha enfrentado controversias, incluyendo debates sobre inclusión y casos de abusos sexuales en algunas organizaciones, pero sigue siendo una de las mayores y más influyentes organizaciones juveniles del mundo, con diversas asociaciones que adaptan el método a sus contextos culturales y sociales. Además, existen distintas federaciones y organizaciones internacionales que agrupan a scouts de diferentes tradiciones y enfoques, manteniendo la esencia del escultismo pero con adaptaciones a las realidades locales.

 

Autor: Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell
Editorial: Arthur Pearson Ltd.
Año: 1907
Números: 19
Género: Movimiento infantil y juvenil, educación no formal
Idioma: Español
Leer en: Scout – Doncomic

Deja un comentario