Tetradymia glabrata es una especie de planta perteneciente a la familia de las asteráceas, nativa del oeste de Estados Unidos, especialmente en regiones como la Gran Cuenca y el Desierto de Mojave. Esta planta se encuentra en hábitats variados que incluyen áreas con artemisia, bosques y matorrales.
Se caracteriza por ser un arbusto tupido que puede alcanzar una altura superior a un metro. Sus tallos presentan una cubierta desigual, con fibras de lana blanca o zonas desnudas. Las hojas son estrechas, generalmente no superan un centímetro de longitud, y se agrupan en racimos a lo largo de las ramas. La inflorescencia está compuesta por hasta siete capítulos, cada uno envuelto en cuatro brácteas lanosas. Cada capítulo contiene cuatro flores de color crema amarillento, con una longitud aproximada de un centímetro. El fruto es un aquenio peludo que posee un vilano formado por cerdas.
Esta especie fue descrita científicamente por Torr. & A.Gray en 1857, en un informe sobre exploraciones y estudios para determinar la ruta más práctica y económica para un ferrocarril desde el río Mississippi hasta el Océano Pacífico. La planta también es conocida bajo la sinonimia Tetradymia glabrata f. glabrata.
El estudio y clasificación de esta planta se enmarca dentro de la botánica, con referencias en diversas publicaciones especializadas y manuales de flora, que abordan desde la descripción hasta la taxonomía y distribución de la especie. Además, existen recursos en línea y bases de datos que ofrecen información adicional y material multimedia sobre Tetradymia glabrata.
| Autor: | Torr. & A.Gray | 
| Editorial: | — | 
| Año: | 1857 | 
| Números: | 2 | 
| Género: | — | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Route 666 – Doncomic |