Robert Ervin Howard fue un escritor estadounidense nacido en 1906 y fallecido en 1936, reconocido principalmente por sus relatos de aventuras históricas y fantásticas publicados en la revista Weird Tales durante los años 30. Es considerado uno de los padres del subgénero "espada y brujería" y creador de personajes icónicos como Conan el Bárbaro, Kull de Atlantis y Solomon Kane. Su obra influyó notablemente en la fantasía heroica moderna, junto a autores como J. R. R. Tolkien.
Howard nació en Texas y tuvo una vida marcada por la enfermedad y la soledad, desarrollando una profunda erudición en historia y literatura. Comenzó a escribir a los quince años y vendió su primer relato a los dieciocho. Su obra se caracteriza por explorar temas como el conflicto entre civilización y barbarie, la decadencia de las razas y la eugenesia, con una inclinación hacia la barbarie como fuerza vital. Su madre tuvo una influencia significativa en su vida y su muerte llevó a Howard a suicidarse.
Sus relatos se publicaron principalmente en revistas pulp de bajo costo, donde creó un amplio universo de héroes bárbaros y aventureros en diversos géneros, desde la fantasía hasta el oeste y el horror. Entre sus personajes más destacados están Conan el Cimerio, Solomon Kane, el rey Kull de Atlantis, Bran Mak Morn y Red Sonya. Sus historias se ambientan en mundos ficticios que reflejan las tierras fronterizas de Texas y exploran la violencia como solución a los conflictos.
La obra de Howard incluye relatos y novelas, muchos de ellos publicados póstumamente o completados por otros autores tras su muerte. Destacan colecciones como las aventuras de Solomon Kane, relatos de Conan el Cimerio, y otros personajes como Steve Harrison, Kirby O'Donnell y El Borak. Su legado ha sido continuado por escritores posteriores y adaptado a diversos medios, incluyendo cine, televisión, cómics y juegos de rol.
Las adaptaciones cinematográficas más conocidas incluyen "Conan el Bárbaro" (1982) protagonizada por Arnold Schwarzenegger, así como versiones de "Red Sonja", "Kull el Conquistador" y "Solomon Kane". En televisión, se produjeron series animadas y de imagen real basadas en Conan. La obra de Howard sigue siendo una referencia fundamental en la fantasía heroica y la cultura popular.
| Autor: | Robert Ervin Howard | 
| Editorial: | Weird Tales (revista principal de publicación) | 
| Año: | 1930s | 
| Números: | 8 | 
| Género: | Aventuras históricas, Fantasía heroica, Espada y brujería, Terror | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Robert E Howard – Historias de Terror – Doncomic |