Revista Satiricón

Satiricón fue una revista argentina emblemática de finales del siglo XX que revolucionó el humor gráfico en el país. Fundada en 1972 por Oskar Blotta, Carlos Blotta y Andrés Cascioli, entre otros, la publicación se destacó por su enfoque iconoclasta y su crítica mordaz tanto al espectro político como a los prejuicios sociales de la clase media argentina de la época.

La revista combinaba humor, información y pensamiento con un estilo que recordaba al humor estadounidense, pero con un sello autóctono y notas dirigidas a un público adulto, similar a las que se encontraban en revistas como Penthouse y Playboy. Su contenido abarcaba desde sátiras políticas hasta temas sociales tabú, incluyendo la homosexualidad masculina tratada con humor, lo que la convirtió en pionera en ese aspecto.

A lo largo de su historia, Satiricón enfrentó múltiples censuras y clausuras debido a su contenido crítico y provocador. Su publicación fue interrumpida en varias ocasiones por autoridades municipales y nacionales, especialmente durante gobiernos autoritarios, pero también tuvo varias etapas de resurrección, la última de ellas en 2004-2005. Durante sus diferentes etapas, la revista contó con la colaboración de destacados dibujantes, guionistas y periodistas, muchos de los cuales alcanzaron renombre internacional, como la dupla Carlos Trillo y Horacio Altuna.

Satiricón no solo fue un espacio para el humor gráfico sino también un semillero de talentos y un referente cultural que reflejaba y cuestionaba la realidad argentina con ironía y audacia. Su legado perdura como un símbolo de la libertad de expresión y la creatividad en el ámbito del humor gráfico en Argentina.

 

Autor: Oskar Blotta, Carlos Blotta, Andrés Cascioli
Editorial: Áurea Editora, Editores Asociados
Año: 1972
Números: 3
Género: Humor gráfico, sátira
Idioma: español
Leer en: Revista Satiricón – Doncomic

Deja un comentario