Promesa Rota

El dedo meñique de la mano, también conocido como menique, es el dedo más pequeño y está ubicado en el lado opuesto al pulgar, junto al anular. Desde un punto de vista anatómico, se denomina digitus minimus manus o digitus quintus manus en latín y está clasificado en la Terminología Anatómica Internacional con un código específico. Su importancia radica en que sin este dedo la mano perdería aproximadamente el 50% de su fuerza, lo que afectaría no solo la funcionalidad de la mano sino también la musculatura del brazo, debido a su posición lateral que contribuye a la firmeza y fuerza de la mano.

Culturalmente, el dedo meñique tiene múltiples significados y usos en diferentes partes del mundo. En algunas culturas, vincular los dedos meñiques de dos personas simboliza una promesa solemne, considerada vinculante, con la antigua creencia de que romperla implicaba la amputación del dedo. En Japón, la yakuza utiliza el corte de parte del meñique como castigo por ciertas ofensas, y levantar el dedo meñique puede indicar un vínculo sentimental entre dos personas, aunque este gesto es visto como anticuado o vulgar. En China, mostrar el dedo meñique puede ser considerado vulgar, similar a cómo en Occidente se percibe el dedo medio.

En Norteamérica, llevar un anillo en el dedo meñique simboliza apertura y afecto en las relaciones personales. En India, levantar el meñique puede expresar una amistad rota o enojo, o usarse en tono de broma para indicar que no se desea hablar con alguien. En Indonesia, señalar hacia abajo con el meñique es una forma de expresar la necesidad de orinar. En Turquía, cruzar los dedos meñiques es una tradición para sellar apuestas. En el judaísmo, levantar el brazo con el meñique extendido es parte de la tradición al leer la Torá en la sinagoga.

Además, existen tradiciones específicas relacionadas con el dedo meñique en diferentes regiones y grupos sociales. En Canadá, los ingenieros llevan un anillo de hierro en el meñique como símbolo de orgullo y honor, mientras que en los Balcanes dejar crecer la uña del meñique indica que un hombre está soltero. La hermandad femenina Alpha Kappa Alpha utiliza el meñique levantado como saludo entre sus miembros. En Rusia, durante un beso francés, es común entrelazar los dedos meñiques. Finalmente, en el Reino Unido, levantar el meñique al beber té o café fue una costumbre social asociada a la clase alta, considerada hoy cursi y señal de snobismo.

En resumen, el dedo meñique no solo cumple una función anatómica esencial para la fuerza y funcionalidad de la mano, sino que también posee un rico significado cultural que varía ampliamente según la región y la tradición.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 3
Género:
Idioma: español
Leer en: Promesa Rota – Doncomic

Deja un comentario