Pepon

Los señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón es una serie de historietas que refleja una costumbre social común en España durante la época del franquismo, donde los matrimonios jóvenes compartían su vivienda con un familiar soltero para poder afrontar el pago de la hipoteca. La historia gira en torno a un matrimonio compuesto por Arturo, un oficinista, y su esposa, quien es la hermana mayor de Pepón. Este último vive en la casa sin contribuir económicamente ni con tareas, lo que genera tensiones y conflictos con Arturo.

La serie fue creada por Roberto Segura en 1959 para el semanario "Ven y Ven" y se publicó inicialmente en el número 1 de esta revista, que ese mismo año fue renombrada como "Suplemento de Historietas de El DDT". Posteriormente, la historieta pasó a formar parte de otras publicaciones de la editorial Bruguera, incluyendo "Tío Vivo", "Super Tío Vivo", "Mortadelo Gigante", "Mortadelo Especial", "Super Carpanta", "Super Cataplasma", "Mortadelo" y "Pulgarcito". Más adelante, Ediciones B la recopiló en "Super Mortadelo".

La serie se caracteriza por su enfoque humorístico y social, abordando las dinámicas familiares y las dificultades económicas de la época a través de la convivencia forzada entre los personajes. La figura de Pepón como el holgazán que no aporta nada a la casa es central para el desarrollo de las situaciones cómicas y los conflictos que se presentan en la trama. La obra es un reflejo de la realidad social española de mediados del siglo XX, utilizando la historieta como medio para explorar temas cotidianos y familiares con un tono ligero y satírico.

 

Autor: Roberto Segura
Editorial: Bruguera
Año: 1959
Números: 5
Género: Historieta, humor social
Idioma: Español
Leer en: Pepon – Doncomic

Deja un comentario