Pepín Martín Vázquez, cuyo nombre completo es José Martín-Vázquez Bazán, fue un torero español nacido en Sevilla en 1927 y fallecido en 2011. Se destacó como una figura prominente del toreo durante la década de 1940 y principios de los años 50, siendo reconocido por su estilo sobrio, clásico y elegante, que reflejaba la tradición taurina sevillana. Su carrera comenzó a temprana edad, debutando con caballos en 1944 y tomando la alternativa ese mismo año en Barcelona. Rápidamente se consolidó como uno de los toreros más importantes de su época, rivalizando con figuras como Manolete y Luis Miguel Dominguín.
Durante sus primeros años, Pepín Martín Vázquez destacó por su técnica depurada y su capacidad artística, logrando numerosos triunfos en plazas importantes como Madrid, Sevilla y Barcelona. Fue especialmente reconocido por su toreo a pies juntos y su maestría con el capote, en particular por el lance de la gaonera, que elevó a una expresión artística notable. Su estilo combinaba la clase con el conocimiento profundo del toro, manteniendo siempre un espíritu sevillano que le otorgaba una personalidad única en la plaza.
A lo largo de su carrera, sufrió varias cornadas graves que afectaron su trayectoria y limitaron su capacidad para consolidarse plenamente como la máxima figura del toreo tras la muerte de Manolete. A pesar de estas adversidades, continuó actuando hasta su retirada en 1953, dejando un legado importante en la tauromaquia española.
Además de su carrera taurina, Pepín Martín Vázquez incursionó en el cine, protagonizando películas como "Currito de la Cruz" en 1949, donde se destacan las secuencias de toreo filmadas en plazas emblemáticas. También participó en la coproducción hispano-francesa "El Torero" en 1954, lo que contribuyó a difundir su imagen y arte más allá del ámbito taurino.
Su contribución a la tauromaquia fue reconocida póstumamente en 2011 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por el Consejo de Ministros de España. Pepín Martín Vázquez es recordado como un torero de gran dignidad, sobriedad y elegancia, que dejó una huella imborrable en la historia del toreo y en la cultura sevillana.
| Autor: | José Martín-Vázquez Bazán |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 4 |
| Género: | Biografía, Tauromaquia |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Pepín 1-4 – Doncomic |