Minerva protege a Pax de Marte, también conocida como Paz y Guerra, es una obra pictórica del pintor flamenco Peter Paul Rubens. Este lienzo, de dimensiones considerables, mide 198 cm de alto por 297 cm de ancho y se conserva en la National Gallery de Londres, Reino Unido. La pintura data aproximadamente de los años 1629 a 1630.
Rubens creó esta obra durante una misión diplomática en Londres, en la que actuaba en nombre de España para promover la paz con Inglaterra. Como muestra de respeto y diplomacia, regaló el cuadro al rey Carlos I de Inglaterra. La escena representada en el lienzo muestra a Minerva, la diosa romana de la sabiduría y las artes, en el acto simbólico de alejar a Marte, el dios de la guerra. Frente a estas dos figuras se encuentra la figura desnuda de Pax, la personificación de la paz.
La obra es un claro ejemplo del arte barroco flamenco y refleja tanto la habilidad técnica de Rubens como su capacidad para integrar temas mitológicos con un contexto político y diplomático contemporáneo. La pintura no solo destaca por su tamaño y composición, sino también por el simbolismo que encierra, representando la victoria de la sabiduría y la paz sobre la guerra y el conflicto. Actualmente, esta obra es una pieza destacada dentro de la colección de la National Gallery y sigue siendo objeto de estudio y admiración por su valor artístico e histórico.
| Autor: | Peter Paul Rubens |
| Editorial: | — |
| Año: | 1629-1630 |
| Números: | 4 |
| Género: | Pintura barroca |
| Idioma: | — |
| Leer en: | Pax Romana – Doncomic |