La Mars Pathfinder fue una misión espacial estadounidense lanzada por la NASA en 1996 con el objetivo de estudiar Marte desde su superficie. Esta misión marcó un hito al ser la primera en aterrizar con éxito en Marte desde el programa Viking de 1976. La nave estaba compuesta por un módulo de aterrizaje llamado Carl Sagan Memorial Station y un pequeño rover explorador llamado Sojourner, que pesaba apenas 10,6 kg y fue el primer rover en operar fuera del sistema Tierra-Luna.
El lanzamiento se realizó el 4 de diciembre de 1996 desde Cabo Cañaveral y el aterrizaje tuvo lugar el 4 de julio de 1997 en Ares Vallis, una antigua llanura aluvial en la región de Chryse Planitia. La misión tenía como objetivos principales probar nuevas tecnologías para futuras exploraciones, como el sistema de amortiguación mediante bolsas de aire para el aterrizaje y la movilidad del microrover, además de realizar estudios científicos sobre la atmósfera, geología y climatología marcianas.
El rover Sojourner estaba equipado con cámaras estereoscópicas, un espectrómetro de rayos X Alfa-Protón para analizar la composición química de rocas y suelo, y sensores para detectar obstáculos. Por su parte, el módulo de aterrizaje contaba con instrumentos para medir la presión atmosférica, temperatura, velocidad del viento y realizar imágenes panorámicas del entorno. La misión permitió obtener datos sobre la morfología del suelo, la composición mineralógica y química, las propiedades magnéticas y mecánicas del terreno, así como la dinámica atmosférica y rotacional del planeta.
El sistema de entrada, descenso y aterrizaje fue innovador, utilizando un escudo térmico, un paracaídas supersónico y bolsas de aire que amortiguaron el impacto, permitiendo que el módulo rebotara varias veces hasta detenerse. Posteriormente, el rover Sojourner descendió por una rampa para comenzar sus exploraciones. La misión superó sus expectativas iniciales, funcionando durante casi tres meses y enviando miles de imágenes y millones de mediciones antes de perder comunicación en octubre de 1997.
El lugar de aterrizaje fue seleccionado por su interés científico, ya que Ares Vallis es una zona donde se depositaron rocas arrastradas por antiguas inundaciones, lo que ofrecía la oportunidad de estudiar una variedad de materiales geológicos. La misión Mars Pathfinder fue un éxito tanto tecnológico como científico, sentando las bases para futuras exploraciones robóticas en Marte y demostrando que era posible realizar misiones de bajo costo y alta eficiencia. Además, la Mars Pathfinder ha tenido presencia en la cultura popular, destacando su aparición en la película "Marte" donde el protagonista utiliza el rover para comunicarse con la Tierra.
| Autor: | — |
| Editorial: | NASA |
| Año: | 1996 |
| Números: | 6 |
| Género: | Exploración espacial, Ciencia |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Pathfinder – Origenes – Doncomic |