Las botas del potro son un tipo de calzado tradicional utilizado por los gauchos, habitantes de regiones que hoy comprenden Argentina, Chile, el sur de Brasil y Uruguay, hasta aproximadamente el año 1850. Este calzado forma parte del atuendo característico de estos pobladores rurales y tiene una historia que se remonta a los pueblos indígenas de la región.
Originalmente, las botas del potro fueron creadas por los mapuches, también conocidos como araucanos, y su uso se extendió posteriormente a otros grupos indígenas de Chile, como los pehuenches. Con el proceso de araucanización, estas botas se masificaron en la pampa argentina, siendo adoptadas por los tehuelches, ranqueles e indios pampas. Un aspecto relevante es que, mientras los mapuches usaban estas botas principalmente para montar a caballo, los indígenas de la pampa las llevaban puestas incluso durante la noche.
Según investigaciones como "La historia del atuendo" de Fernando Azzunçao y el libro "Ciao mondo" de la investigadora italiana Ornella Panisello, las botas del potro están confeccionadas con cuero proveniente de la parte baja de la pierna del caballo o potro, específicamente de la porción matecarpo falángica. Se prefiere el cuero del potro por su mayor resistencia, lo que proporciona protección a los pies y a la caña del calzado, que resguarda contra espinas y las irregularidades de la vegetación. También es posible fabricar estas botas con cuero de vaca, y pueden variar en diseño, presentando o no puntera, es decir, con los dedos del pie cubiertos o descubiertos. En el sur de Brasil, este calzado es conocido como "bota de garrão de potro".
Este calzado no solo cumple una función práctica, sino que también representa un elemento cultural significativo que refleja la interacción entre diferentes pueblos indígenas y las tradiciones de los gauchos en el Cono Sur. Su diseño y materiales evidencian una adaptación a las condiciones ambientales y a las necesidades de movilidad y protección de sus usuarios.
| Autor: | Ornella Panisello |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 3 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Ornella – Doncomic |