Moby Dick es una novela escrita por Herman Melville y publicada por primera vez el 14 de noviembre de 1851. La historia sigue la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael, el narrador y joven marinero, y el arponero Queequeg. La novela se centra en la obsesiva y autodestructiva persecución de un enorme cachalote blanco llamado Moby Dick, que años atrás le costó a Ahab una pierna.
Más allá de la aventura principal, la obra tiene un carácter enciclopédico, con extensas descripciones detalladas sobre la caza de ballenas en el siglo XIX y la vida marinera de la época. La novela inicia con una serie de epígrafes relacionados con el mar y las ballenas, y presenta definiciones y tablas lingüísticas sobre la ballena en diferentes idiomas. La frase inicial del narrador, "Call me Ishmael", es una de las citas más conocidas de la literatura en inglés.
La tripulación del Pequod es diversa, con marineros de múltiples nacionalidades y razas, y los arponeros principales son Queequeg, Tashtego y Daggoo. El capitán Ahab, un veterano lobo de mar, revela que su objetivo principal es la captura de Moby Dick, lo que lleva a la tripulación a un viaje peligroso y lleno de tensiones. La novela está narrada desde el punto de vista de Ismael, quien utiliza diversos géneros literarios para contar la historia, incluyendo sermones, obras de teatro y poesía.
La estructura de la novela es compleja, con capítulos que alternan entre narrativa, ensayos temáticos, documentación cetológica y eventos de caza de ballenas. La historia se organiza en torno a dos personajes principales, Ahab e Ismael, cuyas conciencias y perspectivas se entrelazan y contrastan. Además, la novela incluye una serie de nueve encuentros entre el Pequod y otros barcos, que aportan elementos simbólicos y estructurales a la trama.
Moby Dick es una obra rica en simbolismo y alegoría, abordando temas como la biología, idealismo, obsesión, política, racismo, religión y venganza. La diversidad de la tripulación representa una metáfora de la humanidad. La novela se inspira en hechos reales, como el ataque del cachalote al ballenero Essex en 1820 y la leyenda del cachalote albino Mocha Dick en Chile.
A lo largo de los años, Moby Dick ha sido adaptada en múltiples formatos, incluyendo películas, series animadas, obras teatrales, musicales, miniseries de televisión y videojuegos, demostrando su perdurable influencia cultural y literaria.
| Autor: | Herman Melville |
| Editorial: | — |
| Año: | 1851 |
| Números: | 4 |
| Género: | Novela, aventura, alegoría, épica |
| Idioma: | Inglés |
| Leer en: | Moby Dick – Doncomic |