Los Monstruos Clásicos de Universal constituyen una franquicia emblemática del cine de terror iniciada por Universal Pictures, basada principalmente en personajes icónicos de la literatura clásica como Drácula, Frankenstein, La Momia, El Hombre Lobo, entre otros. Esta serie de películas, que comenzó en la década de 1920 y se extendió hasta mediados del siglo XX, es considerada el primer universo cinematográfico de la historia.
El origen de esta franquicia se remonta a 1923 con la película "El jorobado de Notre Dame", protagonizada por Lon Chaney, y se consolidó con la adaptación de "Drácula" en 1931 y "Frankenstein" en 1931, ambas con gran éxito de público y crítica. La dirección de estas películas estuvo a cargo de figuras como Tod Browning y James Whale, y los actores principales incluyeron a Bela Lugosi, Boris Karloff y Lon Chaney Jr., quienes se convirtieron en iconos del género.
A lo largo de los años, Universal produjo múltiples secuelas y películas derivadas que expandieron el universo de los monstruos, incluyendo "La novia de Frankenstein", "El hombre lobo" y "La criatura de la laguna negra". Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, el interés del público por estas historias disminuyó, y la calidad de las producciones decayó, lo que llevó a Universal a cerrar el ciclo con una parodia protagonizada por Bud Abbott y Lou Costello.
Además de las películas, los monstruos clásicos han tenido presencia en la literatura, con novelizaciones y cómics publicados por editoriales como Berkley, Golden Books, Dark Horse y Penguin, entre otras. También han sido adaptados en series de televisión, animación y videojuegos, manteniendo su relevancia cultural a lo largo de las décadas.
En los años 90 y 2000, hubo un resurgimiento del interés por estos personajes con nuevas adaptaciones cinematográficas y productos de mercadotecnia. Más recientemente, Universal intentó relanzar el universo de los monstruos clásicos con el "Dark Universe", un proyecto de universo cinematográfico moderno que buscaba integrar a estos personajes en un contexto de acción y aventura, aunque con resultados mixtos y varios cambios en la producción.
La influencia de los Monstruos Clásicos de Universal es profunda, habiendo inspirado a otras productoras como Hammer Films en el Reino Unido, que realizó sus propias versiones y remakes con un estilo más explícito y en color. Estos personajes siguen siendo un referente fundamental en el género de terror y la cultura popular, con múltiples reinterpretaciones y homenajes en cine, televisión, animación y literatura.
En resumen, los Monstruos Clásicos de Universal representan un pilar histórico del cine de terror, con una rica trayectoria que abarca desde sus orígenes en el cine mudo hasta las modernas adaptaciones y proyectos de universo compartido, consolidándose como iconos culturales universales que han trascendido generaciones y formatos.
| Autor: | — |
| Editorial: | Universal Pictures |
| Año: | — |
| Números: | 2 |
| Género: | Terror, Fantasía, Cine de monstruos |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Misterio en la Isla de los Monstruos – Doncomic |