Milton el Corsario fue una serie de cuadernos de aventuras que se desarrolló a partir de 1956, creada por los guionistas Federico Amorós y Vicente Tortajada, junto con los dibujantes Eduardo Vañó Pastor y Francisco Jesús Serrano. La serie fue publicada por Editorial Valenciana y contó con un total de 130 números.
La serie se enmarca dentro del género de aventuras y se destacó en su época por su notable éxito, a pesar de que su estilo gráfico era considerado primitivo y no aportaba innovaciones significativas a un género ya consolidado. Milton el Corsario se sumó a la tradición de series de aventuras que ya habían tenido éxito en España, como El Cachorro, publicada entre 1951 y 1960.
Eduardo Vañó Pastor, uno de los dibujantes originales, ya era una figura reconocida gracias a su trabajo en la longeva serie Roberto Alcázar y Pedrín, lo que ayudó a promocionar Milton el Corsario con el lema "Eduardo Vañó, el prestigioso dibujante de Roberto Alcázar". A partir del número 62, el dibujo pasó a estar a cargo de Francisco Jesús Serrano, quien continuó con la serie.
Milton el Corsario representa un ejemplo destacado de la historieta de aventuras española de mediados del siglo XX, reflejando tanto las tendencias artísticas como narrativas de la época. Su publicación por Editorial Valenciana contribuyó a consolidar esta editorial como un referente en el ámbito del cómic de aventuras en España.
| Autor: | Federico Amorós y Vicente Tortajada |
| Editorial: | Editorial Valenciana |
| Año: | 1956 |
| Números: | 130 |
| Género: | Aventuras |
| Idioma: | — |
| Leer en: | Milton el Corsario – Doncomic |