El Pato Donald es un personaje ficticio estadounidense creado en 1934 por Walt Disney y el animador Dick Lundy para Disney Studios. Su primera aparición fue en el cortometraje animado "The Wise Little Hen", donde se presentó como un pato antropomórfico vestido con traje de marinero. Inicialmente, Donald fue concebido como un contrapunto más irritable y gruñón frente a la personalidad más relajada de Mickey Mouse, y rápidamente ganó protagonismo propio en una serie de dibujos animados y en historietas.
A lo largo de su historia, Donald se ha rodeado de un universo rico y personajes secundarios, muchos de ellos creados por guionistas destacados como Al Taliaferro y Carl Barks. Su popularidad ha sido especialmente notable en países escandinavos y en Italia, donde incluso supera a Mickey Mouse en algunos casos. En Suecia, por ejemplo, es el personaje de Disney más popular y tiene su propia revista con una gran circulación. En Francia, aunque es popular, su protagonismo es menor en comparación con su tío Scrooge McDuck.
Donald es conocido por su voz característica, originalmente interpretada por Clarence Nash desde 1934 hasta 1983, y luego por Tony Anselmo. Su personalidad se caracteriza por ser temperamental, obstinada y a veces histérica, pero también heroica y decidida. Este carácter multifacético le ha permitido protagonizar una amplia variedad de historias, desde cortometrajes animados hasta cómics y videojuegos.
Su evolución gráfica y de carácter ha sido constante, adaptándose a los cambios culturales y de audiencia. En animación, se le ha representado con una gran expresividad y plasticidad corporal, mientras que en los cómics ha desarrollado una vida familiar compleja, incluyendo a sus sobrinos Huey, Dewey y Louie, su novia Daisy y otros familiares.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Donald fue utilizado como un símbolo patriótico en varios cortometrajes de propaganda, mostrando una faceta más militar y decidida. Tras la guerra, su presencia en el cine animado disminuyó, pero su popularidad en los cómics y otros medios continuó creciendo, especialmente en Europa.
Donald ha aparecido en numerosas producciones televisivas, videojuegos y productos derivados, manteniendo su relevancia en la cultura popular mundial. Su universo ha sido enriquecido por autores como Carl Barks y Don Rosa, quienes expandieron su historia y crearon personajes emblemáticos como el Tío Scrooge y Gladstone Gander.
En resumen, el Pato Donald es un personaje icónico de Disney que ha trascendido generaciones y fronteras, con una rica historia en animación, cómics y otros medios, caracterizado por su temperamento único y un universo familiar y social muy desarrollado.
| Autor: | Walt Disney, Dick Lundy |
| Editorial: | Disney Studios |
| Año: | 1934 |
| Números: | 4 |
| Género: | Animación, cómic, comedia |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Mickey Mouse Shorts – Season One – Doncomic |