Lope de Vega Carpio fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, considerado uno de los autores más prolíficos y destacados de la literatura universal. Su obra abarca aproximadamente 3000 sonetos, numerosas novelas, epopeyas, poemas didácticos y alrededor de 1800 comedias. Fue un renovador del teatro español, creando la llamada "Comedia Nueva" que rompió con las estrictas reglas clásicas, mezclando lo trágico y lo cómico, y utilizando un teatro polimétrico con diversos tipos de verso.
Su vida estuvo marcada por intensas relaciones amorosas, destierros, y una profunda crisis existencial que lo llevó a ordenarse sacerdote en 1614. A lo largo de su carrera, Lope cultivó diversos géneros literarios: poesía lírica, épica, narrativa y teatro. Entre sus obras narrativas destacan novelas pastoriles y bizantinas, mientras que en poesía sobresalen sus rimas, tanto amorosas como sacras, y poemas épicos como "La dragontea" y "La Jerusalén conquistada".
En teatro, Lope de Vega escribió cientos de comedias que abarcan temas de amor, honor y fe, y que se clasifican en diversos géneros como dramas históricos, comedias de capa y espada, pastoriles, mitológicas y religiosas. Su influencia fue tan grande que creó una escuela dramática seguida por numerosos dramaturgos posteriores.
Además de su producción literaria, Lope fue un personaje público con una vida intensa y compleja, que incluyó pleitos por derechos de autor y enfrentamientos literarios con contemporáneos como Luis de Góngora y Miguel de Cervantes. Su obra sigue siendo representada y estudiada, y su figura ha sido objeto de múltiples biografías y adaptaciones.
| Autor: | Lope de Vega Carpio |
| Editorial: | — |
| Año: | 1562-1635 |
| Números: | 8 |
| Género: | Teatro, poesía lírica, épica, narrativa (novela pastoril, novela bizantina), comedia |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Martín Vega de la B.I.C – Doncomic |