Mamita

Mamita Yunai es la primera novela del escritor costarricense Carlos Luis Fallas, también conocido como Calufa. Escrita en 1940 y publicada en 1941, esta obra es una denuncia social que refleja las condiciones miserables y las injusticias que sufrían los trabajadores de la United Fruit Company en Costa Rica. La novela es parcialmente autobiográfica, basada en la experiencia del autor como liniero en la provincia de Limón.

La narrativa está dividida en varias partes que describen desde la manipulación electoral en zonas indígenas hasta la explotación en las plantaciones bananeras. El protagonista y narrador, José Francisco Sibaja, es un activista político que viaja para controlar una votación fraudulenta y luego recuerda su vida laboral en las plantaciones, donde junto a sus amigos Herminio y Calero enfrentan la opresión y la pobreza. La novela también incluye un discurso añadido por Fallas en 1957, que relata su experiencia en la histórica huelga bananera de 1934.

La obra es un retrato etnográfico y político de un Costa Rica dominado por la influencia de la United Fruit Company, mostrando un mundo opresivo y decadente. La novela ha sido reconocida como un clásico de la literatura costarricense y ha sido traducida a varios idiomas. Además, el poeta chileno Pablo Neruda contribuyó a su difusión dedicando un poema a uno de sus personajes.

Los personajes principales incluyen a José Sibaja, Herminio y Calero, quienes representan a los trabajadores explotados, y Levi Montealegre, un agente de policía corrupto pero complejo. La novela destaca por su denuncia de la falsa democracia y la tragedia de los indígenas y trabajadores abandonados en Costa Rica, combinando elementos autobiográficos con un fuerte compromiso revolucionario.

 

Autor: Carlos Luis Fallas
Editorial: Soley y Valverde
Año: 1941
Números: 92
Género: Novela, denuncia social, autobiográfica
Idioma: Español
Leer en: Mamita – Doncomic

Deja un comentario