Venus, Cupido y Marte es una pintura al óleo sobre lienzo creada por el artista italiano Guercino en 1633. La obra, de dimensiones 139×161 cm, se conserva actualmente en la Galería Estense de Módena, Italia.
La pintura fue encargada por el duque de Módena, Francisco I de Este, para decorar su palacio de Sassuolo durante el periodo en que Guercino se encontraba en la ciudad realizando retratos familiares. El pago final por la obra se registró en enero de 1634, aunque se desconoce la cantidad exacta del anticipo, estimada en unos 30 escudos. La obra fue mencionada por el biógrafo de Guercino, Carlo Cesare Malvasia, como el primer cuadro realizado en 1634, describiéndola como una escena en la que Venus enseña a disparar a Cupido, con la presencia de Marte.
En la composición, Venus aparece semidesnuda y recostada en una cama, mirando y señalando al espectador, quien es simbólicamente apuntado por la flecha del amor que Cupido está a punto de lanzar. Marte irrumpe desde un lateral, apartando un telón rojo que decora el fondo, como si se tratara de un escenario teatral. Su expresión denota molestia ante la escena de amor que observa, que representa la relación entre el espectador y la diosa. Venus apoya una mano sobre una aljaba decorada con un águila, símbolo de la Casa de Este.
El cuadro destaca por el juego de perspectivas y el diálogo entre las figuras pintadas y el espectador, una característica notable de la pintura barroca. La figura de Marte parece inspirarse en un modelo utilizado por Guercino cinco años antes en otra obra conservada en la colección Albani y actualmente en Tatton Park, Cheshire.
No está claro si la composición fue acordada con el mecenas o concebida libremente por el artista, aunque una carta del duque al pintor en 1641 sugiere que Guercino tuvo libertad creativa. En ella, el noble expresa su deseo de recibir una obra tan bizarra como espiritual, probablemente refiriéndose a esta pintura.
Tras formar parte de la colección Este, la obra fue trasladada al palacio ducal de Sassuolo y posteriormente a Módena. Fue robada por los franceses entre 1796 y 1815, pero luego devuelta a Italia y finalmente ubicada en la Galería Estense, donde permanece en la actualidad.
| Autor: | Guercino | 
| Editorial: | — | 
| Año: | 1633 | 
| Números: | 3 | 
| Género: | Pintura barroca | 
| Idioma: | — | 
| Leer en: | Los escudos de Marte – Doncomic |