El asturleonés es una lengua romance del grupo iberorromance occidental, originada a partir del latín vulgar transmitido en la región del antiguo reino de Asturias y León. Esta lengua presenta diversas variedades dialectales, como el asturiano, leonés y mirandés, que se distribuyen geográficamente desde Asturias hasta el norte de Portugal, incluyendo zonas de León, Zamora y Miranda do Douro. Su evolución lingüística está marcada por rasgos conservadores y innovadores, resultado de la romanización diferenciada y la resistencia de los pueblos del norte a dicha romanización.
Históricamente, el asturleonés comenzó a diferenciarse del latín clásico en la Edad Media, con documentos escritos en romance desde el siglo X. Durante la Edad Media, fue una lengua administrativa y jurídica en el Reino de León, con una producción literaria que refleja influencias tanto galaico-portuguesas como castellanas. Sin embargo, con la expansión del castellano en los siglos posteriores, el asturleonés fue relegado principalmente al ámbito oral y a manifestaciones literarias de carácter arcaizante y costumbrista.
Actualmente, el asturleonés cuenta con reconocimiento oficial limitado, siendo oficial solo en Miranda de Duero (Portugal), mientras que en España recibe protección y promoción en Asturias y Castilla y León sin oficialidad plena. La lengua presenta una compleja situación sociolingüística, con grados variables de escolarización y uso en diferentes territorios.
Lingüísticamente, el asturleonés se caracteriza por un sistema fonológico distintivo, incluyendo la conservación de diptongos latinos, palatalizaciones específicas y un vocalismo particular. Morfosintácticamente, conserva formas arcaicas y presenta estructuras propias como la inserción de artículos ante posesivos, el uso de un neutro de materia en adjetivos y la ausencia de verbos compuestos con haber. La lengua se subdivide en tres grandes bloques dialectales (occidental, central y oriental) y varias hablas de transición, mostrando una notable diversidad interna.
En resumen, el asturleonés es una lengua con una rica historia y una variada estructura lingüística, que refleja la compleja interacción cultural y lingüística del noroeste peninsular, y que actualmente enfrenta desafíos en su normalización y reconocimiento oficial.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 1 |
| Género: | Lengua romance |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Los 4 Ye-Yes – Doncomic |