El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, también conocido localmente como Cancillería, es el organismo estatal responsable de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior formulada por el presidente de la República. Su función principal es velar por los intereses del país y sus ciudadanos en el ámbito internacional, gestionando las relaciones diplomáticas y comerciales con otros estados y organismos multilaterales.
El ministerio tiene una historia que se remonta a 1812, con la creación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aunque su estructura y denominación han evolucionado a lo largo del tiempo. Desde 1871, el ministerio asumió funciones específicas de relaciones exteriores, separándose del Ministerio del Interior. A lo largo de su historia, ha tenido diversas denominaciones que reflejan sus responsabilidades cambiantes, incluyendo aspectos como colonización, culto y comercio.
La misión del ministerio es contribuir a la formulación y ejecución de la política exterior chilena, promoviendo la paz, la integración regional, la defensa de la soberanía y los derechos humanos, así como el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. Entre sus objetivos destacan la construcción de relaciones de confianza y cooperación con países vecinos y otras regiones, la participación activa en organismos multilaterales, la protección de los derechos de los ciudadanos chilenos en el extranjero, y el fortalecimiento de la política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos.
El ministerio está organizado en dos subsecretarías: la de Relaciones Exteriores y la de Relaciones Económicas Internacionales. Además, cuenta con la Secretaría General de Política Exterior (SEGEN), que coordina y supervisa las actividades diplomáticas y políticas internacionales, asegurando la coherencia y eficacia de la política exterior. La SEGEN está compuesta por un equipo especializado y dirige varias direcciones regionales y temáticas que abarcan América, Europa, Asia, Medio Oriente, África, integración regional, seguridad internacional, medio ambiente, Antártica, ciencia y tecnología, entre otras.
Asimismo, el ministerio supervisa organismos dependientes como PROCHILE, que promueve las exportaciones; la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), que fomenta la cooperación internacional; la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL); el Instituto Antártico Chileno (INACH); y la Academia Diplomática Andrés Bello (ADAB), encargada de la formación de diplomáticos.
En conjunto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile desempeña un papel fundamental en la proyección internacional del país, la defensa de sus intereses soberanos, la promoción de la cooperación y el desarrollo, y la protección de sus ciudadanos en el extranjero, adaptándose a los desafíos del mundo globalizado y fortaleciendo la imagen y presencia de Chile en el escenario internacional.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 12 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Límite Exterior – Doncomic |