La Sombra es un personaje ficticio creado en 1930 por la editorial estadounidense Street & Smith y el escritor Walter B. Gibson, inicialmente concebido como un narrador misterioso para un programa radial. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un justiciero enmascarado que combate el crimen en la penumbra, caracterizado por su sombrero de ala ancha, abrigo largo y una bufanda roja que cubre parte de su rostro. Su identidad secreta principal es Lamont Cranston, un millonario sofisticado, aunque también utiliza otras apariencias para proteger su anonimato.
El personaje debutó en la radio y rápidamente ganó popularidad, lo que llevó a la creación de una revista pulp dedicada a sus aventuras. La serie radial, que contó con la participación de Orson Welles, popularizó la frase "Who knows what evil lurks in the hearts of men? The Shadow knows!", acompañada de una risa siniestra y música clásica, convirtiéndose en un ícono cultural en Estados Unidos.
A lo largo de su historia, La Sombra ha sido representado en diversos medios, incluyendo novelas, cómics y cine. Su apariencia ha variado, pero siempre mantiene elementos distintivos como el sombrero negro y la bufanda carmesí. En la radio, se le dotó de poderes hipnóticos que le permiten nublar las mentes de sus enemigos, haciéndolo invisible para ellos, una característica que facilitaba la narrativa en ese formato.
Entre sus habilidades destacan la umbrakinesis, que le permite manipular las sombras y fundirse con ellas, además de poderes psíquicos como telepatía y telequinesis. Su origen ficticio lo presenta como un aviador llamado Kent Allard, quien tras la Primera Guerra Mundial se convierte en un justiciero que lucha contra el crimen bajo múltiples identidades.
La Sombra cuenta con una red de agentes y aliados que lo apoyan en sus misiones, incluyendo personajes como Harry Vincent, Margo Lane y Moses Shrevnitz. También ha tenido numerosos enfrentamientos con villanos memorables, como Shiwan Khan, un descendiente de Genghis Khan, y otros antagonistas con características únicas.
El personaje ha influido en la creación de otros héroes, notablemente Batman, y ha protagonizado crossovers con figuras como Doc Savage, Ghost y El Avispón Verde. Su legado se extiende a adaptaciones cinematográficas, seriales de televisión y cómics, aunque no todas han tenido éxito comercial o crítico.
En resumen, La Sombra es un icono del género pulp y de la cultura popular estadounidense, reconocido por su misterio, habilidades sobrenaturales y su lucha contra el crimen desde las sombras, manteniendo una identidad compleja y multifacética que ha evolucionado a lo largo de casi un siglo.
| Autor: | Walter B. Gibson | 
| Editorial: | Street & Smith | 
| Año: | 1930 | 
| Números: | 48 | 
| Género: | Justiciero, misterio, pulp, superhéroe | 
| Idioma: | Inglés | 
| Leer en: | La Sombra Justiciera – Doncomic |