La llamada de los origenes

La llamada de los orígenes es una obra vinculada a la Editorial Claridad, una editorial argentina fundada en 1922 en Buenos Aires por Antonio Zamora. Esta editorial tuvo un papel fundamental en la historia literaria argentina, especialmente durante la primera mitad del siglo XX, y fue el centro de un grupo literario conocido como 'El grupo de Boedo'. Este grupo se destacó por su diversidad ideológica dentro de la izquierda política y por su oposición a dictaduras, militarismo, imperialismo y clericalismo.

La Editorial Claridad se caracterizó por su enfoque en la divulgación cultural y educativa, con la intención de funcionar como una universidad popular más que como una empresa comercial. Sus publicaciones tenían precios accesibles para facilitar el acceso a la cultura. Entre sus primeras colecciones destacadas estuvieron Los Poetas y la Biblioteca científica, esta última enfocada en temas de sexualidad.

Una de sus publicaciones más emblemáticas fue la colección Los pensadores, que comenzó en 1922 como una serie de obras selectas de literatura universal y luego evolucionó hacia una revista literaria y cultural que sirvió como tribuna para la discusión ideológica y cultural. Esta revista contó con la colaboración de importantes escritores y críticos de la época, y mantuvo una línea editorial de izquierda amplia y plural.

En 1926, Los pensadores se transformó en la Revista Claridad, que continuó con los mismos principios y un marcado carácter político y cultural. La revista se publicó hasta 1941, enfrentando dificultades económicas que llevaron a su cierre. Además, la editorial promovió la colección Los nuevos, destinada a dar espacio a jóvenes escritores, aunque no todos los autores lograron publicar en ella.

La Editorial Claridad también es recordada por su ubicación en la calle Boedo 837, que dio nombre al grupo literario que allí se congregaba, diferenciándose del grupo Florida. Entre los escritores asociados a este grupo se encuentran figuras como Elías Castelnuovo, Leónidas Barletta, Nicolás Olivari y Roberto Arlt, entre otros.

Actualmente, la editorial pertenece a Heliasta S.R.L. y se especializa en la publicación de diccionarios y otros temas variados. La historia y legado de la Editorial Claridad y el grupo Boedo son reconocidos como un importante capítulo en la cultura argentina, con placas conmemorativas y archivos preservados en la Biblioteca Nacional Argentina.

 

Autor: Antonio Zamora
Editorial: Editorial Claridad
Año: 1922
Números: 3
Género: Literatura, ensayo, política, cultura
Idioma: español
Leer en: La llamada de los origenes – Doncomic

Deja un comentario