La Isla del Doctor Moreau

La Isla del Doctor Moreau es una novela de ciencia ficción escrita por H. G. Wells en 1895 que explora temas profundos como la sociedad y comunidad, la naturaleza e identidad humanas, el concepto de jugar a ser Dios y el darwinismo. La historia comienza con Edward Prendick, un caballero de clase alta que naufraga y es rescatado por un barco que se dirige a una isla misteriosa donde trabaja el Doctor Moreau, un fisiólogo que realiza experimentos de vivisección para transformar animales en seres humanos.

A lo largo de la novela, Prendick descubre la existencia de criaturas híbridas, los hombres-bestia, que luchan por renunciar a sus instintos animales y vivir bajo una ley impuesta por Moreau. La obra plantea cuestiones éticas sobre la ciencia y el progreso, cuestionando si la evolución controlada y la experimentación científica sin moral conducen realmente a un avance humano o moral. Además, la isla funciona como una metáfora de una sociedad con leyes, gobernantes y estructuras de poder, reflejando ideas políticas inspiradas en la teoría de Thomas Hobbes sobre el estado de naturaleza y la necesidad de un poder absoluto para evitar la barbarie.

También se aborda la cuestión antropológica y ontológica de qué significa ser humano, explorando la identidad y la naturaleza humana desde diversas perspectivas filosóficas. La novela ha sido fuente de inspiración para debates éticos y filosóficos sobre la naturaleza humana, la ética científica y la organización social. La obra ha sido adaptada en múltiples ocasiones al cine y ha influido en diversas series y medios, manteniendo su relevancia en la cultura popular y el pensamiento crítico.

 

Autor: H. G. Wells
Editorial:
Año: 1895
Números: 2
Género: Ciencia ficción
Idioma: Español
Leer en: La Isla del Doctor Moreau – Doncomic

Deja un comentario