La Isla de los Dioses – Adapt. Ricardo Ferrari (Claudio Díaz – Carlos Gómez) (1994)

La historia de México es una narración cronológica y demostrable de los acontecimientos pasados relacionados con la gente que habita el actual territorio mexicano, ubicado en América del Norte. Esta historia se divide tradicionalmente en tres grandes periodos: prehispánico, colonial e independiente.

El periodo prehispánico abarca desde el poblamiento inicial del territorio hasta la llegada de los españoles en 1519. Durante esta época se desarrollaron importantes civilizaciones en Mesoamérica, como los olmecas, mayas, teotihuacanos, zapotecas, totonacas, mixtecas, toltecas, mexicas y purépechas, entre otras. Estas culturas se caracterizaron por avances en agricultura, escritura, arquitectura, astronomía y organización social. La región se divide en tres áreas culturales: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica, siendo esta última la más compleja y desarrollada.

El periodo colonial se extiende desde la conquista española en 1521 hasta la consumación de la independencia en 1821. Durante estos tres siglos, México fue parte del Virreinato de Nueva España bajo dominio español. Se estableció un sistema político y social basado en la monarquía española, con una fuerte influencia de la Iglesia católica. La sociedad colonial se organizó en castas, con una marcada jerarquía racial y social. La economía se basó en la minería, agricultura y comercio, con la introducción de nuevas especies y técnicas europeas.

El periodo independiente comienza con la consumación de la independencia en 1821 y continúa hasta la actualidad. México experimentó diversas formas de gobierno, incluyendo monarquías e repúblicas, y enfrentó múltiples conflictos internos y externos. Destacan eventos como la Revolución Mexicana, la promulgación de constituciones, la intervención extranjera y la consolidación del Estado mexicano. En el siglo XX, México vivió procesos de modernización económica, política y social, con la instauración del presidencialismo y la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La historia de México también se aborda desde perspectivas historiográficas tradicionales y mexicanas, con periodizaciones que incluyen la prehistoria, protohistoria, historia antigua, medieval, moderna y contemporánea, adaptadas a las particularidades del territorio y sus culturas.

Además, se destacan eventos clave como la Conquista española, el Virreinato de Nueva España, la Guerra de Independencia, el Primer Imperio, la República Federal, la Reforma, la Intervención Francesa y el Segundo Imperio, la Revolución Mexicana, el México posrevolucionario, el Porfiriato, y la evolución política y social hasta el México contemporáneo del siglo XXI, incluyendo gobiernos recientes y acontecimientos como la pandemia de COVID-19 y las elecciones de 2018 y 2024.

Esta historia refleja la complejidad y riqueza cultural, política y social de México, marcada por la interacción de diversas civilizaciones, la influencia europea, los procesos de independencia y revolución, y los desafíos contemporáneos en la construcción de la nación.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 3
Género: Historia
Idioma: Español
Leer en: La Isla de los Dioses – Adapt. Ricardo Ferrari (Claudio Díaz – Carlos Gómez) (1994) – Doncomic

Deja un comentario