Miguel Abadía Méndez fue un destacado abogado, escritor, catedrático y político colombiano que ejerció como presidente de Colombia entre 1926 y 1930. Miembro del Partido Conservador Colombiano, su carrera política estuvo marcada por múltiples cargos públicos, incluyendo siete ministerios y la presidencia del país durante un período crucial conocido como la Hegemonía Conservadora.
Durante su mandato presidencial, Abadía enfrentó importantes desafíos económicos y sociales, incluyendo la crisis mundial de 1929 y episodios de violencia laboral como la Masacre de las Bananeras, un evento trágico que involucró la represión de una huelga obrera. A pesar de estos problemas, su gobierno también promovió avances significativos, como la creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y la inauguración de la radio en el país.
Abadía fue un hombre de letras, reconocido por su labor como poeta, traductor y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y de Historia. Su formación académica incluyó un doctorado en Derecho y Ciencias Políticas, y ejerció como profesor y fiscal antes de ingresar plenamente a la política. Su trayectoria política estuvo marcada por su participación en la conspiración que derrocó al presidente Manuel Antonio Sanclemente y su oposición al gobierno de Rafael Reyes.
Su presidencia se caracterizó por un gobierno hegemónico que excluyó a los liberales y reprimió movimientos sindicales, con leyes restrictivas sobre la libertad de prensa y las reuniones. Firmó tratados internacionales importantes con países vecinos y enfrentó la crisis económica mediante empréstitos. Tras dejar la presidencia, se retiró a la vida privada dedicándose a la enseñanza y a sus negocios hasta su fallecimiento en 1947.
Su vida personal incluyó dos matrimonios y una numerosa descendencia. Su segunda esposa, Leonor de Velasco, fue una figura social destacada durante su gobierno. Abadía también dejó un legado literario con obras sobre historia, prosodia y geografía.
En resumen, Miguel Abadía Méndez fue una figura compleja y multifacética que dejó una huella profunda en la historia política, social y cultural de Colombia durante la primera mitad del siglo XX.
| Autor: | Miguel Abadía Méndez |
| Editorial: | — |
| Año: | 1926-1930 |
| Números: | 4 |
| Género: | Biografía, Historia política |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | La Casa de la Abadía – Doncomic |