Kent )

Victoria Kent Siano fue una destacada abogada y política republicana española nacida en Málaga en 1892. Fue pionera en su profesión, siendo la segunda mujer en España en colegiarse para ejercer como abogada y la primera en hacerlo en el Colegio de Abogados de Madrid. Además, fue la primera mujer en el mundo en ejercer como abogada ante un tribunal militar o consejo de guerra, defendiendo a detenidos políticos durante la Segunda República.

Su formación comenzó en Málaga, donde estudió Magisterio y luego Derecho en la Universidad Central de Madrid. Durante su carrera, se vinculó con movimientos feministas y asociaciones de mujeres, y destacó por su labor en la defensa de derechos laborales y sociales. Abrió un bufete especializado en derecho laboral y fue asesora jurídica de sindicatos.

En el ámbito político, fue diputada en las Cortes republicanas, siendo una de las tres mujeres en el Congreso durante la Segunda República. Fue directora general de Prisiones, donde impulsó reformas humanitarias y de reinserción para los presos, incluyendo la creación de permisos de salida y la mejora de las condiciones carcelarias.

Uno de los episodios más controvertidos de su vida fue su oposición al sufragio femenino en 1931, argumentando que las mujeres españolas no estaban preparadas políticamente y que su voto favorecería a la derecha conservadora. Este debate público con Clara Campoamor marcó un hito en la historia del feminismo y la política española.

Durante la Guerra Civil Española, participó en el apoyo al ejército republicano y posteriormente se exilió, primero en Francia y luego en México y Estados Unidos. En el exilio, continuó su labor política y social, colaborando con organizaciones de ayuda a exiliados y manteniendo una activa oposición al franquismo mediante la revista Ibérica.

Su obra literaria incluye ensayos, conferencias, prólogos y una novela autobiográfica escrita bajo seudónimo durante la ocupación nazi en París. Fue reconocida por su contribución a la justicia, los derechos de las mujeres y la cultura política republicana.

Victoria Kent falleció en Nueva York en 1987, dejando un legado como una figura clave en la historia de la abogacía, la política y el feminismo en España, así como en la lucha por los derechos humanos y la democracia.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 27
Género: Biografía, Historia, Política, Feminismo
Idioma: Español
Leer en: Kent ) – Doncomic

Deja un comentario