El Ocaso de los Pieles Rojas es una monografía ilustrada que aborda la historia de los pueblos amerindios de Canadá y Estados Unidos, conocidos en la jerga como "pieles rojas". La obra se centra en las diversas tribus que habitaron el continente norteamericano antes de la llegada de los europeos, incluyendo a los Algonquinos, Hurones, Iroqueses, Cheyennes, Comanches, Apaches y Sioux, entre otros.
El libro explora las complejas relaciones y conflictos que surgieron durante la colonización, incluyendo las guerras indias y el impacto cultural y social que tuvieron estos encuentros. A través de un análisis riguroso, se examinan figuras emblemáticas como Toro Sentado, Caballo Loco y el general Custer, mostrando cómo han sido representados en la literatura y el cine western, a menudo de manera distorsionada.
La obra está estructurada en varios capítulos que abordan temas como el choque de culturas, la conquista del oeste y el retorno de los pueblos indígenas. Además, incluye testimonios y documentos que aportan una perspectiva directa sobre la vida cotidiana, las tradiciones, y las experiencias de los amerindios, así como su representación en la cultura popular.
El libro también ofrece anexos con bibliografía, cronología, índices de ilustraciones y materias, facilitando una comprensión profunda y detallada del tema. Esta monografía no solo es un recurso histórico, sino también un análisis crítico que invita a reflexionar sobre la historia y la identidad de los pueblos originarios de América del Norte.
En 2002, la obra fue adaptada a un documental homónimo, que amplió su alcance y permitió una difusión más amplia de su contenido, contando con la colaboración de diversas instituciones y siendo transmitido en canales especializados.
| Autor: | Philippe Jacquin |
| Editorial: | Aguilar |
| Año: | 1990 |
| Números: | 6 |
| Género: | Historia, Antropología, Etnología |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Jefes Pieles Rojas – Doncomic |