Insurreccion

La insurrección que viene es un ensayo francés publicado en 2007 que plantea la hipótesis del inminente colapso de la cultura capitalista. El texto fue escrito por El Comité Invisible, un grupo anónimo de colaboradores presuntamente conformado por los nueve de Tarnac, cuya identidad real es controvertida. La obra está dividida en dos partes principales: la primera ofrece un diagnóstico exhaustivo de la civilización capitalista moderna, analizando lo que denominan los "siete círculos" de alienación, que incluyen el yo, las relaciones sociales, el trabajo, la economía, la urbanidad, el entorno y el espacio civilizado.

La segunda parte del libro propone una estrategia para la lucha revolucionaria basada en la formación de comunas o grupos de afinidad que operan en redes secretas. Estas redes buscan construir fuerzas fuera de la política convencional y actuar en momentos de crisis política, social o ambiental para impulsar una revolución anticapitalista. La insurrección que visualizan gira en torno a la apropiación local del poder por parte de la gente, el bloqueo físico de la economía y la aniquilación de las fuerzas policiales.

El ensayo también aborda la crisis financiera de finales de los años 2000 y el impacto ambiental como síntomas del declive del capitalismo. Se discuten ejemplos concretos de desintegración del orden social moderno, como la crisis económica argentina (1999-2002) y el movimiento piquetero, los disturbios en Francia en 2005, las protestas estudiantiles francesas de 2006, el conflicto magisterial en Oaxaca en 2006 y el trabajo de ayuda tras el huracán Katrina en Nueva Orleans, todos ellos considerados situaciones insurreccionales parciales.

El libro fue adaptado al teatro por una compañía belga, lo que refleja su influencia más allá del ámbito literario. En cuanto a sus influencias intelectuales, El Comité Invisible se relaciona con la revista radical Tiqqun y una tradición de intelectuales franceses como Michel Foucault, Georges Bataille, la Internacional Situacionista, Gilles Deleuze y Félix Guattari. También se identifican influencias de Giorgio Agamben, Alain Badiou, Guy Debord, Antonio Negri y Michael Hardt, entre otros. La estrategia revolucionaria propuesta se asemeja a conceptos marxistas autonomistas como la secesión o el éxodo, y al concepto de máquina de guerra desarrollado por Deleuze y Guattari.

En resumen, La insurrección que viene es un ensayo que combina un análisis crítico del capitalismo contemporáneo con una propuesta estratégica para la acción revolucionaria, enmarcada en una tradición filosófica radical y con un enfoque en la acción directa y la organización autónoma.

 

Autor: El Comité Invisible
Editorial: La Fabrique
Año: 2007
Números: 2
Género: Ensayo
Idioma: Francés
Leer en: Insurreccion – Doncomic

Deja un comentario