El héroe de las mil caras es una obra fundamental publicada en 1949 por Joseph Campbell, un mitólogo, escritor y profesor estadounidense. En este libro, Campbell presenta su teoría sobre la estructura común que subyace en los mitos y narrativas de diversas culturas alrededor del mundo, conocida como el monomito o "el viaje del héroe". Esta estructura describe un patrón arquetípico que se repite en múltiples relatos mitológicos, donde un héroe parte de su mundo ordinario, recibe una llamada a la aventura, atraviesa un umbral hacia un mundo sobrenatural, enfrenta pruebas y desafíos, recibe una recompensa, y finalmente regresa transformado para aplicar ese don en su mundo original.
Campbell detalla las etapas de este viaje, que incluyen la separación, la iniciación y el retorno, y explica cómo estas fases se manifiestan en diferentes mitos y relatos. Su análisis incorpora conceptos psicoanalíticos y arquetípicos, combinando ideas de Freud, Jung y Arnold van Gennep, entre otros, para ofrecer una visión profunda sobre la función y el significado de los mitos en la cultura humana.
Desde su publicación, El héroe de las mil caras ha tenido una influencia significativa en diversas áreas artísticas y culturales. Ha sido utilizado conscientemente por cineastas, escritores, músicos y otros creadores para estructurar sus obras, siendo George Lucas y su saga Star Wars uno de los ejemplos más conocidos. Además, ha inspirado a diseñadores de videojuegos, guionistas de Hollywood y autores literarios, evidenciando su relevancia y aplicabilidad en la narrativa contemporánea.
El libro ha sido traducido a más de veinte idiomas y ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo, consolidándose como una referencia esencial para el estudio de la mitología comparada y la narrativa arquetípica. Su edición en español ha sido revisada y mejorada, incluyendo aportes iconográficos y bibliográficos que enriquecen la comprensión de la obra.
En resumen, El héroe de las mil caras es una obra que explora la universalidad de los mitos y su estructura común, ofreciendo herramientas para entender cómo las historias de héroes reflejan procesos psicológicos y culturales profundos, y cómo estas narrativas continúan influyendo en la creación artística y cultural actual.
| Autor: | Joseph Campbell |
| Editorial: | Bollingen Foundation / Pantheon Press (original), Princeton University Press (hasta 2006), New World Library (2008) |
| Año: | 1949 |
| Números: | 20 |
| Género: | Mitología comparada, ensayo, análisis literario |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Heroes Famosos – Doncomic |