Heracles, también conocido como Héracles en griego antiguo y Hércules en la mitología romana, es uno de los héroes más célebres de la mitología griega. Hijo de Zeus y Alcmena, y adoptado por Anfitrión, es reconocido por su fuerza extraordinaria, coraje y vigor. Su nombre original al nacer fue Alceo o Alcides, y fue en su adultez cuando recibió el nombre Heracles, que puede interpretarse como "gloria de Hera".
Heracles es el paradigma de la virilidad y el defensor del orden olímpico frente a monstruos y fuerzas caóticas. Su leyenda se difundió ampliamente, especialmente en Esparta, donde se le consideraba ancestro de sus reyes. Las historias sobre Heracles forman un ciclo complejo, destacando los famosos doce trabajos que realizó como penitencia por un acto terrible cometido bajo la locura inducida por Hera.
Su nacimiento estuvo marcado por la intervención de Hera, quien intentó impedir su llegada al mundo y más tarde trató de matarlo enviando serpientes a su cuna, las cuales Heracles estranguló. Desde joven mostró su fuerza y valentía, enfrentándose a monstruos y realizando hazañas que lo consolidaron como héroe.
Los doce trabajos, que incluyen matar al León de Nemea, la Hidra de Lerna, capturar la Cierva de Cerinea, el Jabalí de Erimanto, limpiar los establos de Augías, entre otros, son pruebas que Heracles superó con astucia y fuerza, a menudo con la ayuda de aliados como su sobrino Yolao. Estas hazañas no solo demostraron su poder sino también su ingenio y resistencia.
Además de los trabajos, Heracles participó en otras aventuras como la Gigantomaquia, la expedición con los Argonautas, y enfrentamientos en Troya. Su vida estuvo llena de desafíos, amores, tragedias y reconciliaciones con los dioses.
Heracles tuvo numerosos compañeros de aventuras y una extensa descendencia, con relatos que incluyen tanto amores femeninos como masculinos, reflejando la complejidad de su figura en la mitología.
Finalmente, su muerte y apoteosis lo convirtieron en un dios olímpico, siendo adoptado por Hera y casado con su hija Hebe. Su legado perdura en la cultura, el arte y la astronomía, con referencias en asteroides, cráteres lunares y constelaciones.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 3 |
| Género: | Mitología griega, Héroe mitológico |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Heracles – Doncomic |