Usagi Yojimbo es una serie de historietas creada en 1984 por Stan Sakai, ambientada en el inicio del periodo Edo de Japón. La serie destaca por presentar animales antropomórficos en lugar de humanos, con el protagonista siendo un conejo rōnin llamado Miyamoto Usagi, inspirado parcialmente en el legendario espadachín Miyamoto Musashi. Usagi emprende un viaje de autoaprendizaje y peregrinaje como musha shugyō, ofreciendo sus servicios como guardaespaldas mientras recorre la tierra.
La obra está profundamente influenciada por el cine japonés, especialmente por las películas de samuráis de Akira Kurosawa, y también incorpora elementos del folclore y la historia japonesa. La narrativa combina episodios independientes con tramas más largas y complejas, y se caracteriza por un dibujo fiel a la época, mostrando con detalle la arquitectura, vestimenta y artesanía tradicional japonesa. Además, la serie ha sido reconocida por su valor educativo, ganando el Parents' Choice Award en 1990.
El mundo de Usagi Yojimbo está poblado por una variedad de animales antropomórficos que conviven en un Japón medieval ficticio, donde los kami (dioses) son responsables de la diversidad de sus habitantes. A lo largo de sus aventuras, Usagi se encuentra con diversos personajes que enriquecen la historia, incluyendo amigos y rivales, y se ve envuelto en intrigas políticas y eventos sobrenaturales, siempre guiado por un código de honor y búsqueda de paz interior.
La serie ha tenido una amplia difusión y ha cruzado fronteras, con apariciones en otras franquicias como Teenage Mutant Ninja Turtles. Además, ha sido adaptada a otros medios, incluyendo videojuegos y una serie animada en Netflix. Usagi Yojimbo ha sido publicado por varias editoriales a lo largo de los años, con numerosos tomos recopilatorios y ediciones especiales, tanto en Estados Unidos como en España, donde Planeta DeAgostini ha sido la principal editorial encargada de su distribución.
La riqueza cultural, la profundidad de sus personajes y la calidad artística hacen de Usagi Yojimbo una obra destacada dentro del cómic, apreciada tanto por su entretenimiento como por su aportación educativa y cultural.
| Autor: | Stan Sakai |
| Editorial: | Fantagraphics Books, Mirage Publishing, Dark Horse, Planeta DeAgostini |
| Año: | 1984 |
| Números: | 3 |
| Género: | Historieta, samuráis, aventura, antropomórfico |
| Idioma: | Japonés (original), traducido al español e inglés |
| Leer en: | Hack Slash – La Tierra De Los Juguetes Perdidos – Doncomic |