El kung-fu es un término chino que se refiere a las artes marciales tradicionales de China, basadas en principios filosóficos orientales como el budismo y el taoísmo. Literalmente significa 'habilidad' o 'maestría' adquirida mediante tiempo, disciplina y esfuerzo. Estas artes marciales tienen una larga historia que se remonta a miles de años, con influencias de tratados militares antiguos y filosofías chinas. Se considera que su origen legendario data del año 527, cuando el monje budista Bodhidharma enseñó ejercicios que derivaron en habilidades de lucha en el monasterio Shaolin.
A lo largo de la historia china, el kung-fu ha evolucionado influenciado por diferentes dinastías, desde la Tang hasta la Qing, pasando por períodos de prosperidad, invasiones y prohibiciones que moldearon su desarrollo y difusión. Durante la dinastía Ming se consolidó como una "Edad de Oro" con la creación y documentación de numerosos estilos. La dinastía Qing intentó suprimirlo, pero los maestros continuaron enseñándolo en secreto, lo que llevó a la expansión de estilos regionales y su influencia en países vecinos como Japón y Corea.
El kung-fu se caracteriza por ser un arte marcial completo que incluye técnicas de golpeo, agarres, luxaciones, derribos y uso de armas tradicionales como bastones, espadas y lanzas. Su entrenamiento abarca conceptos básicos, formas, aplicaciones, armas, filosofía, ética y práctica médica. Se enfatiza la armonía entre el cuerpo y la mente, el control del Qi (energía vital) y la meditación. Existen numerosas escuelas y estilos, clasificados geográficamente (norte y sur), filosóficamente (budistas, taoístas, islámicos), y según su enfoque en técnicas externas o internas.
El kung-fu también tiene una faceta deportiva con modalidades de competición en formas (coreografías) y combate, reguladas por normas específicas. Además, es una disciplina con valores éticos profundos, donde el respeto y la moralidad son fundamentales, reflejados en saludos y conductas dentro de la práctica.
En la cultura popular, el kung-fu ha tenido gran influencia en la literatura, teatro, cine y televisión, popularizado mundialmente por figuras como Bruce Lee, Jackie Chan y Jet Li. Su filosofía y técnicas han trascendido las fronteras chinas, convirtiéndose en un símbolo global de las artes marciales y la cultura oriental.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 6 |
| Género: | Artes marciales, Filosofía, Deporte |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Gun Fu – Doncomic |