José de Garro y Astola "el Santo" fue un destacado funcionario y militar español del siglo XVII, conocido por su servicio a la Corona de Castilla en diversas regiones de América y España. Nacido en 1623 en Mondragón, Guipúzcoa, inició su carrera militar en América y Europa, participando en importantes campañas en Flandes, Cataluña y Galicia, donde ascendió a altos rangos militares y fue nombrado caballero de la Orden de Santiago.
Su carrera se vio interrumpida tras un conflicto con un general poderoso, lo que le llevó a solicitar un destino en las Indias, siendo nombrado gobernador de la provincia del Tucumán. Durante su gobernación, realizó expediciones militares y promovió la construcción de infraestructuras religiosas y defensivas, además de liberar a indígenas en cumplimiento de una Real cédula.
Posteriormente fue gobernador del Río de la Plata, donde destacó por expulsar a los portugueses de la Banda Oriental, especialmente de la Colonia del Sacramento, mediante la organización de milicias y la colaboración con misioneros jesuitas y pueblos indígenas. Aunque un tratado provisional devolvió la colonia a Portugal, su acción fue crucial para la defensa territorial española.
En 1682 asumió la gobernación y capitanía general de Chile, donde participó en la Guerra de Arauco y fortaleció las defensas costeras contra corsarios y filibusteros. Ordenó el despoblamiento de la isla Mocha para evitar su uso como base por piratas y promovió la vida religiosa, aunque enfrentó disputas legales con la Real Audiencia.
De regreso a España, fue miembro del Consejo de Su Majestad y propuso expediciones evangelizadoras. Fue gobernador de Gibraltar y Sanlúcar de Barrameda, y finalmente gobernador y capitán general de Guipúzcoa, donde construyó el Palacio de Garro en Salinas de Léniz. Falleció en 1702 en San Sebastián.
Su vida refleja la complejidad de la administración colonial española, la defensa territorial y la interacción con pueblos indígenas, así como la importancia de la religión y la política en el siglo XVII.
| Autor: | — | 
| Editorial: | — | 
| Año: | — | 
| Números: | 3 | 
| Género: | biografía histórica | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Garra Blanca – Doncomic |