Gacela Blanca

El Diván del Tamarit es un poemario del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, publicado póstumamente en 1940. La obra está compuesta por poemas denominados casidas y gacelas, que rinden homenaje a los poetas árabes de Granada. Estos poemas exploran principalmente dos grandes núcleos temáticos: el amor y la muerte, vistos desde una perspectiva profundamente personal y, en muchos casos, homoerótica.

El proyecto comenzó a gestarse posiblemente desde 1922, influenciado por la poesía árabe y persa, así como por la obra de Emilio García Gómez, arabista español que tuvo un papel importante en la edición y difusión del Diván. Lorca escribió estos poemas durante la primera mitad de la década de 1930, en un periodo de intensa producción literaria que también incluyó sus grandes obras teatrales.

El Diván del Tamarit no sigue las normas formales tradicionales de la poesía árabe, sino que adapta libremente las formas de casidas y gacelas para expresar su propia voz lírica. Las gacelas se centran en el amor, mientras que las casidas abordan la muerte, creando un diálogo entre estos dos temas universales. La obra se caracteriza por un colorido intenso y atormentado, con imágenes que combinan elementos florales, sensoriales y simbólicos, y un erotismo marcado por la violencia y el sufrimiento.

El poemario refleja también la influencia del orientalismo y la tradición literaria hispanoárabe, así como la herencia gongorina en el uso de la metáfora y el lirismo. Además, el Diván del Tamarit es una obra profundamente privada y esotérica, que expresa la aceptación del amor imposible y oscuro de Lorca, en un contexto social que no permitía su realización plena.

Aunque el Diván fue preparado para su publicación por la Universidad de Granada en 1934, esta edición no llegó a publicarse en vida del autor. Finalmente, la obra fue publicada en Buenos Aires por la editorial Losada y en Nueva York por la Revista Hispánica Moderna. Desde entonces, ha tenido varias ediciones y adaptaciones, incluyendo versiones musicales que han homenajeado la poesía de Lorca.

El Diván del Tamarit es una pieza fundamental para entender la evolución poética de García Lorca, su relación con la cultura árabe-andaluza y su exploración de temas universales desde una perspectiva profundamente personal y simbólica.

 

Autor: Federico García Lorca
Editorial: Losada
Año: 1940
Números: 54
Género: Poemario, poesía
Idioma: español
Leer en: Gacela Blanca – Doncomic

Deja un comentario