Las historietas del Oeste, también conocidas como historietas wéstern, constituyen un género del cómic que representa la frontera del Viejo Oeste estadounidense, generalmente ambientado a finales del siglo XIX. Este género se asocia principalmente con el cómic estadounidense publicado desde finales de la década de 1940 hasta la de 1950, aunque su popularidad ha persistido en Europa y de forma limitada en los cómics estadounidenses actuales.
Estas historietas suelen narrar historias dramáticas sobre vaqueros, pistoleros, sheriffs, cazarrecompensas, forajidos y nativos americanos, mostrando un Estados Unidos rural con iconografía característica como pistolas, sombreros de vaquero, chalecos, caballos, salones, ranchos y desiertos. El género puede considerarse un subgénero de la historieta histórica, dado que su acción transcurre en un tiempo y lugar específicos del pasado, o un género en sí mismo, debido a la gran cantidad de obras que se ajustan a él y la posibilidad de trasladar sus arquetipos a otros contextos.
Argumentalmente, las historias suelen situarse en el territorio occidental de Estados Unidos durante el siglo XIX, en un contexto de exploración y desarrollo bajo la amenaza de ataques indígenas o en ciudades sin ley dominadas por bandidos. Los personajes suelen representar claramente el bien o el mal, con algunos buscando forjar un hogar y vivir en paz, mientras otros se aprovechan de los indefensos. Formalmente, el dibujo es realista con un trazo fuerte y rudo, iluminación simple y composiciones dinámicas y abiertas que muestran mucho paisaje exterior.
El género tuvo sus inicios en los años diez con tiras de prensa sindicadas y alcanzó gran popularidad desde finales de los años 30 hasta los 60, con creadores destacados como Fred Harman, Garreth Price y otros. La "Edad de Oro" del cómic del Oeste se sitúa entre 1948 y 1960, cuando grandes editoriales como Marvel, DC, Charlton y Dell publicaron numerosos títulos y personajes icónicos, incluyendo héroes con la palabra "Kid" en sus nombres y cómics protagonizados por actores vaqueros.
Durante la década de 1960, el género comenzó a declinar en Estados Unidos debido a cambios culturales y el resurgimiento de los superhéroes, aunque algunos títulos sobrevivieron. En Europa, el cómic del Oeste tuvo un gran auge con series populares y parodias, y en la segunda mitad del siglo XX surgieron títulos modernos que ofrecían una visión más compleja y menos infantil del género.
En resumen, las historietas del Oeste son un género rico en tradición y simbolismo que ha evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando tanto la historia como la cultura popular de Estados Unidos y otros países, con un legado que perdura en diversas formas hasta la actualidad.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 4 |
| Género: | Cómic del Oeste, Western |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Frontier Jim – Doncomic |