Yoshi, conocido como Mario & Yoshi en las regiones PAL, es un videojuego de lógica desarrollado por Game Freak y publicado por Nintendo. Fue lanzado simultáneamente para las consolas Nintendo Entertainment System y Game Boy en Japón el 14 de diciembre de 1991, y posteriormente en otras regiones durante el año siguiente.
El juego presenta un campo de juego dividido en cuatro columnas donde los monstruos, basados en enemigos del universo Mario, caen desde la parte superior formando pilas verticales. El objetivo principal es evitar que estas pilas crezcan demasiado y sobrepasen una línea límite en la parte superior del campo. Para lograrlo, el jugador controla a Mario, quien puede intercambiar las posiciones de dos pilas adyacentes para que los monstruos que caen coincidan con otros idénticos en la parte superior de las pilas, eliminándolos del juego y ganando puntos.
Además de los monstruos, caen dos mitades de una cáscara de huevo de Yoshi. Cuando la mitad superior y la inferior se unen, eclosionan un Yoshi, otorgando puntos de bonificación. Si una pila de monstruos queda atrapada entre ambas mitades, todos los monstruos encerrados son eliminados, aumentando la puntuación. El juego ofrece dos modos para un jugador: A-Type, donde se juega indefinidamente hasta que se pierde, y B-Type, que consiste en niveles con un número creciente de bloques que deben ser eliminados completamente. También incluye un modo competitivo para dos jugadores, donde cada uno controla a Mario o Luigi en campos separados y compiten para despejar bloques o hacer que el oponente pierda.
Yoshi fue la primera colaboración entre Game Freak y Nintendo, con Satoshi Tajiri como director y Ken Sugimori como diseñador del concepto. La música y el sonido fueron compuestos por Junichi Masuda. El desarrollo del juego duró seis meses y contó con la producción de Tsunekazu Ishihara y Shigeru Miyamoto. El juego introdujo un diseño de dificultad en oleadas, alternando etapas fáciles y desafiantes para mantener el interés del jugador.
Desde su lanzamiento, Yoshi recibió críticas positivas por su diversión y gráficos, aunque con el tiempo se le ha criticado por su jugabilidad repetitiva y dependencia de la suerte. Fue relanzado en varias plataformas de Nintendo, incluyendo la Consola Virtual para Wii, Nintendo 3DS, Wii U y Nintendo Switch Online, manteniendo su presencia en el catálogo de juegos clásicos de la compañía.
| Autor: | Game Freak | 
| Editorial: | Nintendo | 
| Año: | 1991 | 
| Números: | 17 | 
| Género: | Videojuego de lógica | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Freak Force – Doncomic |